7 de Febrero de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

Empresas químicas pagarán por contaminar con tóxicos

Cierra el cerco sobre las grandes empresas involucradas en esta crisis medioambiental
Redacción THE FOOD TECH®
Empresas químicas pagará

Compartir

Nueva York (EFE)- Tres empresas químicas, Chemours, DuPont de Nemours y Corteva, acordaron este viernes pagar mil 185 millones de dólares (1.106 millones de euros) para resolver una demanda colectiva en Estados Unidos que les acusa de contaminar aguas potables con sustancias perfluoroalquiladas y polifluoradas (PFAS), conocidas como tóxicos o compuestos "permanentes".

El acuerdo, alcanzado en un tribunal de Carolina del Sur y aún sujeto a aprobación de un juez, es el más sustancial hasta la fecha para un caso de contaminación por PFAS, y llega en un momento en que la Justicia del país cierra el cerco sobre las grandes empresas involucradas en esta crisis medioambiental y de salud, entre ellas la industrial 3M.

Chemours, Dupont y Corteva, que en el pasado integraban una misma empresa, fueron denunciadas en una demanda colectiva de unas 300 administraciones a lo largo del país contra un grupo de fabricantes y vendedores de un producto de espuma utilizado para apagar incendios cuyos PFAS, argumentan, se filtraron en sus suministros de agua.

Un bufete de abogados que representa a los denunciantes y que negoció el acuerdo con las empresas, Napoli Shkolnik, aseguró que la "monumental" compensación -que les evita ir a juicio sin admitir culpabilidad- "simboliza la aceptación silenciosa" de su responsabilidad en la crisis de los PFAS.

Tras conocerse el acuerdo, Chemours se disparó un 24 % en Wall Street, DuPont un 7.31 % y Corteva un 3.82 %, mientras que 3M se revalorizó un 8.75 %.

La responsabilidad ambiental de las empresas

DuPont y sus empresas asociadas, dijo el bufete, enfrentan aún más responsabilidad por causar "daños personales y cáncer" a personas, incluidos bomberos y militares; "daños a la propiedad" en hogares, y daños a recursos municipales, como aeropuertos, instalaciones de bomberos e infraestructuras de tratamiento de aguas residuales.

Estas sustancias se utilizan desde hace 70 años por sus propiedades antiadherentes e impermeabilizantes en una multitud de productos, y la exposición crónica, incluso a niveles bajos, está asociada a efectos nocivos para la salud, como enfermedad tiroidea, daños en el hígado y varios tipos de cáncer.

El juez que lleva la demanda colectiva en Carolina del Sur, Richard Gergel, tiene pendientes otras 4 mil causas relacionadas con contaminación por PFAS que se han centralizado en este tribunal, según The Wall Street Journal, y a partir del próximo lunes supervisará un juicio contra las otras acusadas, incluida la industrial 3M.

En los últimos años, y en causas separadas, más de una decena de fiscales estatales de EE.UU. han demandado a empresas químicas fabricantes de PFAS y algunos de ellos han obtenido cuantiosas compensaciones individuales: Minesota, por ejemplo, obtuvo 850 millones de dólares de 3M en un acuerdo firmado en 2018.

Foto: EPA/Laurent Gillieron


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Análisis de mercado: el impacto de las ediciones limitadas de Coca-Cola en el comportamiento del consumidor latinoamericano

La agilidad y novedades de la marca son dos factores que le dan respuesta al mercado en LATAM

Industria alimentaria hoy

Ministros de Agricultura de la Celac reafirman su compromiso con la seguridad alimentaria

La meta para 2030 de los países miembros de Celac es combatir el hambre

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Estrategias de innovación de Coca-Cola: análisis de su reciente colaboración con Oreo en el mercado latinoamericano

Coca-Cola y Oreo lanzan un producto innovador que marca tendencia

Industria alimentaria hoy

Exportación de tequila crece casi un 30 % en enero con EE.UU. como principal comprador

Estados Unidos sigue siendo el primer lugar en el top 10 de países importadores de tequila

Industria alimentaria hoy

España defiende un libre comercio alimentario basado en reglas ante la presión de Trump

La industria alimentaria en España defiende el libre comercio ante medidas de EE-UU