15 de Abril de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

El sector agropecuario americano demostró en COP29 su relevancia ambiental y alimentaria:IICA

En la COP29 quedó de manifiesto el compromiso del sector agropecuario con la sostenibilidad
Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

San José (EFE).- El sector agropecuario de las Américas demostró al mundo durante la cumbre COP29 su importancia global en materia de seguridad alimentaria global y protección del medioambiente, de la mano con la aplicación de la ciencia y la tecnología, afirmó este viernes el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).

"La transformación del sector agropecuario de nuestra región ya está en marcha y la estamos haciendo lo más rápido posible. Pero necesitamos que nuestros agricultores tengan mejor acceso a la financiación y a las nuevas tecnologías para que el proceso cobre aún mayor velocidad", dijo en un comunicado el director general del IICA, Manuel Otero.

El IICA afirmó que la voz de la región y de sus agricultores fue escuchada en al COP29, que se llevó a cabo en Bakú, Azerbaiyán, especialmente en el pabellón llamado Casa de la Agricultura de las Américas, que por tercer año consecutivo forma parte de la cumbre.

En ese pabellón, instalado por el IICA con el apoyo de sus socios y países, participaron en más de 50 conferencias ministros, altos funcionarios, productores, científicos y expertos, entre los cuales destacaron el Premio Nobel de Economía Michael Kremer, y el Premio Mundial de Alimentación, Rattan Lal.

"En el escenario internacional más relevante para la negociación política y técnica sobre el futuro de las formas de producción y de consumo en el mundo, los agricultores de las Américas tuvieron una voz influyente y despertaron gran interés, a partir de las soluciones basadas en ciencia e innovación para la crisis climática que están implementándose en las áreas rurales", aseguró el IICA.

No dejes de ver: El director del IICA reivindica en la COP29 a la agricultura como “instrumento de paz”

Compromiso con el sector agropecuario

El IICA dijo que en la COP29 quedó de manifiesto "el compromiso del sector agropecuario con la sostenibilidad y con la resiliencia de la producción, que hoy se ve afectada en el continente y en el mundo por eventos climáticos cada vez más extremos y más frecuentes".

Además, se discutieron temas como la adaptación de los sistemas agroalimentarios a través de soluciones basadas en la naturaleza; los biocombustibles; el impacto de la crisis climática en el Caribe; la Cooperación Sur-Sur; la bioeconomía en el desarrollo sostenible de América Latina y el Caribe, la economía circular, la ganadería sostenible y la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero a través de mejoras en la salud animal.

Durante la cumbre, el IICA también lanzó el Fondo Hemisférico para la Resiliencia y la Sostenibilidad de la Agricultura (FoHRSA), un mecanismo que pretende administrar y ejecutar recursos con el propósito de mejorar las capacidades institucionales, técnicas y administrativas.

El IICA indicó que la Casa de la Agricultura Sostenible de las Américas en Bakú permitió que la voz del sector estuviera en la negociación ambiental mostrando su potencial para brindar soluciones a la crisis climática, algo similar a lo que espera para la próxima cumbre COP30 que será en Brasil en 2025.

Seguro te interesa: IICA impulsa la integración logística para mejorar sistemas agroalimentarios en Suramérica


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Los 4 pilares que marcarán el rumbo de los alimentos en los próximos años

Convertir los alimentos del futuro empieza con la investigación de los ingredientes

Industria alimentaria hoy

Delta y Shake Shack se unen para crear un menú de altura

Atender las demandas de los clientes es el pilar de la estrategia de alimentos y bebidas de Delta

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Caída de las exportaciones a Estados Unidos: impacto en la industria de alimentos y bebidas en México

Factores macroeconómicos y las nuevas regulaciones están afectando el flujo de productos mexicanos

Industria alimentaria hoy

El CIVyL nombra a Panambí Garcés como su nueva directora general

La nueva dirección del CIVyL continuará protegiendo las denominaciones de origen (DO) mexicanas

Industria alimentaria hoy

Sostenibilidad agrícola y biotecnología: el rol clave de los alimentos transgénicos en la seguridad alimentaria

La innovación transgénica se convierte en una herramienta para elevar la competitividad agrícola