22 de Febrero de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

El lujoso café Geisha de Panamá bate un nuevo récord al venderse por 10.005 dólares el kilo

El café geisha de Panamá logró un nuevo récord mundial al vender 10.005 dólares por kilo
Redacción THE FOOD TECH®
cafe de Panamá

Compartir

Ciudad de Panamá, (EFE).- El café geisha de Panamá logró un nuevo récord mundial al vender 10.005 dólares por kilo (4.538,19 dólares por libra) en la subasta electrónica Best of Panama, superando la marca de 2021, informó este miércoles la Asociación de Café Especiales de Panamá (SCAP, por sus siglas en inglés).

En esta subasta se vendió un lote de 25 kilos (55 libras) de la variedad geisha en proceso lavado de "Carmen Geisha - Carmen Estates By Panama Red Carmen Café Trading" por 250.125 dólares, detalló esa asociación panameña.

Café ganador

El café ganador, cultivado sobre los 1.900 metros de altura, fue comprado por la empresa Coffee Tech de Nueva Zelanda, siendo el precio más alto de la subasta electrónica y por primera vez de un café lavado, confirmó el presidente de la SCAP, Hunter Tedman.

"No nos esperábamos este resultado, estamos bastante impactados, estamos muy contentos. Este lote sigue representando el café geisha panameño" comentaron Jean Paul Langenstein y Yajaira González, de Carmen Estate Coffe.

Este nuevo precio rompe el récord logrado en 2021, cuando se cotizó a 2.568 dólares por libra y con ello, según Tedman, Panamá sigue liderando el mercado mundial en calidad de café.

Precio del café

El mejor precio en la categoría de los geishas naturales fue para el lote de "De La Rosa Mount Totumas Cloud Forest - Mount Totumas Coffee" al venderse por 2.504 dólares por kilo (1.135,79 dólares la libra) y el lote "Black Moon Constellation - Black Moon Farm" de la variedad Chiroso sobresalió en la categoría de los cafés varietales al alcanzar 488 dólares por kilogramo (221,35 dólares por libra).

En la subasta se ofertaron 1.250 kilogramos (2.755,77 libras) de café a un "precio histórico promedio" por kilogramo de 868.22 dólares (393,81 dólares por libra), se recibieron 6.081 ofertas, la mayoría de Asia, y se logró una venta de 50 lotes en 1.085.275 dólares, según la SCAP.

El café representa apenas el 0,4 % del Producto Interno Bruto (PIB) de Panamá, pero gracias a la producción de granos especiales como el geisha, el país centroamericano ha entrado en el mercado de lujo cafetero, especialmente en Asia.

Foto: EFE/ Bienvenido Velasco

Continúe leyendo: Desarrollan empaque reciclable 100% para café


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Carne cultivada y proteínas alternativas: tendencias clave en la alimentación del futuro

El proyecto pretende para reducir el impacto ambiental asociados a la producción de la carne

Industria alimentaria hoy

Sostenibilidad en Starbucks: Iniciativas ecológicas implementadas en tiendas Latinoamericanas

Starbucks reduce su huella de carbono y fomenta el café ético

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

FAO destina 9.3 millones de dólares en Cuba para incrementar la producción de alimentos

Cuba padece una grave crisis económica desde hace más de cuatro años

Industria alimentaria hoy

Día Mundial de la Margarita: La evolución del cóctel más icónico en la mixología moderna

La coctelería de autor impulsa el consumo de tequila en la región

Industria alimentaria hoy

Proteínas alternativas: Desafíos en la formulación de productos plant-based en Latinoamérica

La industria de proteínas alternativas en Latinoamérica se encuentra en una fase de desarrollo