1 de Octubre de 2023

logo
Industria alimentaria hoy

El liderazgo femenino en los negocios y sus perspectivas para 2022

Redacción THE FOOD TECH®
liderazgo-femenino

Compartir

La resiliencia, flexibilidad e inclusión, así como el fortalecimiento de las habilidades del talento y mantener la cercanía con él, parecen ser las principales prioridades del liderazgo femenino, de acuerdo con el estudio Perspectivas de la Alta Dirección en México 2022. Resiliencia ante la incertidumbre, realizado por KPMG en México.

Dentro de la 17ª edición del estudio elaborado por KPMG, mostró que las mujeres que ocupan cargos dentro de la Alta Dirección no consideran que la restricción a la movilidad, implementada a raíz de la pandemia, haya sido un obstáculo para estrechar los vínculos con sus equipos de trabajo y mantener la cercanía a pesar de la distancia.

Esta actitud ante el cambio constante permitirá hacer frente, con el apoyo de la fuerza laboral, a lo que las directivas consideran los tres principales retos en el ambiente de negocios:

  • Asegurar la confianza de los inversionistas para apuntalar el crecimiento económico (64%)
  • Garantizar la liquidez y el financiamiento de las empresas (56%)
  • Adaptar la fuerza laboral para fortalecer la recuperación económica (53%)
liderazgo-femenino
Las participantes en la encuesta anticipan ciertas restricciones a la movilidad y celebran la capacidad de adaptación de sus equipos, su perspectiva con respecto al esquema de trabajo en 2022

Te puede interesar: Transformación empresarial, la prioridad de los CEO

La estrategia empresarial del liderazgo femenino

Si bien, las participantes en la encuesta anticipan ciertas restricciones a la movilidad y celebran la capacidad de adaptación de sus equipos, su perspectiva con respecto al esquema de trabajo en 2022 denota que una mayor proporción (42%) considera que sus colaboradores estarán operando desde las instalaciones de la organización, aunque 26% optará por seguir trabajando a distancia.

No obstante, a pesar de que la mayoría considera el adaptar la cultura organizacional a la disrupción constante (88%) y ajustar la infraestructura, es decir, el espacio, mobiliario y TI a la realidad imperante (76%) como una oportunidad, se percibe cautela, ya que 50% asegura que sus estrategias inmobiliarias permanecerán sin cambios.

En el estudio publicado por KPMG en México, El futuro de los recursos humanos. Lecciones de los pioneros, se observa que un 10% de los miembros de la Alta Dirección podrían considerarse, precisamente, pioneros, pues están innovando y marcando tendencia. Asimismo, reconocen otras acciones que vuelven a sus organizaciones más eficientes, permitiéndoles atender mejor las necesidades de los clientes:

  • Incorporar diversas generaciones a la fuerza laboral (82%)
  • Maximizar los beneficios para el personal (78%)
  • Modificar la estructura organizacional (78%)

Te puede interesar: Expectativas de los consumidores y la excelencia en su experiencia de compra


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

maiz mexicano

Industria alimentaria hoy

Organizaciones mexicanas buscan proteger la milpa, el cultivo prehispánico del maíz

Organizaciones civiles mexicanas buscan este Día Nacional del Maíz rescatar la milpa

Industria alimentaria hoy

La historia de KFC en México: evolución, desafíos y logros en el sector de alimentos y bebidas

Explora la fascinante historia de KFC en México

Lo último

Industria alimentaria hoy

La Casa del Maíz en México lucha por conservar 45 variedades ante los granos transgénicos

La Casa del Maíz, en el occidente mexicano, resguarda 45 variedades de semillas nativas

suplementos

Industria alimentaria hoy

Aditivos alimentarios según el Codex Alimentarius: ¿qué necesitas saber?

Desempeñan un papel fundamental en el desarrollo y vida útil de los productos

Industria alimentaria hoy

El auge del café gourmet: la respuesta de Nescafé ante el mercado de especialidades

El mercado del café gourmet está en pleno auge