22 de Septiembre de 2023

logo
Industria alimentaria hoy

El día de la carne se conmemora cada 29 de mayo

Guillermina García
carne

Compartir

El día de la carne se festeja cada 29 de mayo, en conmemoración del primer viaje del buque "Le Frigorifique" a través del Atlántico llevando carne congelada del Río de la Plata a Europa en 1876.

Desde ese entonces, el desarrollo del sector de la carne ha sido una base de crecimiento económico, social y sostenibilidad de los países. Desde las diversas producciones de carnes, su industrialización, comercialización y proyección.

La carne es parte importante de la alimentación, pues proporciona numerosos nutrientes como: proteínas, vitaminas, minerales, lípidos y pequeñas cantidades de carbohidratos. Además, algunos de estos son más biodisponibles (fácilmente absorbidos y utilizados) que en otras fuentes de alimentos.

Incluir carne y otros alimentos de origen animal en la alimentación, asegura una dieta completa y equilibrada. Además de garantizar que se tendrá proteína de excelente calidad, la cual es fundamental para la salud y desarrollo.

Día-de-la-carne
Por cada 100 toneladas de carne consumida en el último año, 42 de estas devinieron de cerdo, 37 de pollo y 21 de bovino. Foto: Freepik

No dejes de ver: Dejar el consumo de cárnicos puede ser perjudicial para la salud

Producción de carne en México

De acuerdo con información de la Organización de Porcicultores Mexicanos (Opormex), tan sólo en enero de 2022 se consumieron en el país 231 mil 817 toneladas de carne de cerdo, 18 % más respecto a las 195 mil 738 toneladas registradas en igual mes del año anterior.

México se ubica como el tercer país importador más grande del mundo, al comprar del exterior 26.4 % de su consumo interno. En 2022 se importaron 2.35 millones de toneladas de carne, lo que representó un aumento del 4.9% a tasa anual.

Datos de Comecarne señalan que la industria de la carne se consolidó durante el año pasado como uno de los pilares del sector agropecuario mexicano con números positivos. Pese a los aumentos de precios y la alta tasa de inflación impulsada por el sector de alimentos y bebidas.

En el último año, el sector cárnico representó el 2 % del PIB mexicano y generó 82, mil 474 empleos, de los que 39 mil 145 correspondieron a unidades de elaboración de carnes frías, 30 mil 508 a las de sacrificio y otros 12 mil 821 a las de corte y empacado, concluye el organismo.

Continúa leyendo: Investigadores exponen beneficios y desarrollo de productos cárnicos


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

aceite

Industria alimentaria hoy

Tendencias de mercado en aceites esenciales: Análisis profundo en el Summit & Expo con Dr. Jorge Alberto García Fajardo

El Summit & Expo es el escenario perfecto para este tipo de discusiones de vanguardia

alimentos-plant-based

Industria alimentaria hoy

La alimentación plant-based llegará a 1 billón de consumidores en todo el mundo

Es importante que los consumidores tengan opciones plant-based que sean saludables y nutritivas

Lo último

Industria alimentaria hoy

La Creatividad en el diseño de alimentos: Nataly Restrepo en THE FOOD TECH SUMMIT & EXPO 2023

El Food Tech Summit es el escenario ideal para que profesionales de la industria

Industria alimentaria hoy

Los venezolanos necesitan 126 salarios mínimos mensuales para costear la canasta básica

Para costear la cesta alimentaria en Venezuela cuyo costo fue de 491 dólares en agosto

paella

Industria alimentaria hoy

Un cocinero japonés gana en España el concurso a la mejor paella del mundo

Una paella de pato a la naranja y puerro elaborada ganó el concurso World Paella Day Cup