19 de Febrero de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

Ecolab multiplica su impacto a través del voluntariado

El uso del agua debe ser parte de los modelos de producción y de negocio en las empresas
Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

Ciudad de México,- Ecolab, líder mundial en soluciones y servicios de agua, higiene y prevención de infecciones, sabe que la Responsabilidad Social y la sustentabilidad son cuestiones indivisibles una de la otra y deben ser parte de los modelos de producción y de negocio en las empresas que buscan generar un impacto favorable que repercuta en un Futuro Positivo para el planeta.

Es así como Ecolab busca que sus acciones y operaciones generen un cambio en la forma de utilizar los recursos e influir de forma positiva en las comunidades a través de actividades específicas, cuantificables y de alto impacto en los sitios donde lleva a cabo sus operaciones. Durante 2023, muchos fueron los retos que enfrentaron las poblaciones y diversos sectores.

Continúe leyendo: El agua y la alimentación en el contexto del cambio climático, temas del domingo en la COP

Se suman 340 voluntarios

Más de 340 voluntarios completaron distintas actividades que incluyeron reforestación, recolección de basura y creación de jardines para polinizadores en localidades de Tláhuac, en la Ciudad de México; Lerma y Cuautitlán Izcalli, en el Estado de México; y Monterrey, en el estado de Nuevo León. En total, los voluntarios de Ecolab impactaron directamente a más de 86,900 personas a lo largo de más de 1,760 horas de trabajo.

Tony Sarraf, Vicepresidente y Líder de Mercado de Ecolab para Latinoamérica Norte, señaló que se trata de contribuir con las comunidades para promover la disponibilidad de recursos como el agua, que se ve favorecida por la siembra de árboles; o la supervivencia de polinizadores a través de la creación de jardines con plantas nativas de cada región.

“El trabajo que hacemos de la mano de las comunidades donde operamos tiene un efecto favorable con las personas, el medio ambiente y el entorno. Cuando el equipo Ecolab se involucra, nuestros asociados adquieren una visión más amplia del impacto positivo que podemos tener, el alcance se multiplica y todos contribuimos a proteger lo que es vital y generar un futuro positivo”, señaló Sarraf.

Actividades Agrícola Chimapera

Entre las actividades realizadas, destaca la práctica Agrícola Chinampera, que se llevó a cabo en Xochimilco, CDMX, por parte del Corporativo de Ecolab en Santa Fe y consistió en charlas interactivas denominadas “Chinampas adaptadas al Cambio Climático”, que se enfocaron en mantener la calidad de vida de la población a través de la preservación de los ecosistemas.

El voluntariado comenzó con un recorrido en trajinera de 3 horas por los canales de los humedales de Xochimilco e incluyó la observación de la biodiversidad y el fomento de uso de materiales didácticos escritos en lenguaje popular comprensible para el público.

En Lerma y Cuautitlán Izcalli, Estado de México; y Monterrey, Nuevo León, se realizaron actividades de recolección de basura y reacondicionamiento de espacios en los alrededores de las plantas de Ecolab y en comunidades aledañas. En el Parque Cumbre de Monterrey, 40 voluntarios sembraron 700 especies endémicas y monitorearán los árboles con acciones de mantenimiento durante los próximos 2 años posteriores a su reforestación (2024 y 2025).

Además de las actividades en México durante 2023, y como parte de la conmemoración de los 100 años de Ecoab, la compañía organizó Semanas de Servicio Global para unir sus equipos globales en una iniciativa colectiva a más de 750 asociados que participaron en 35 proyectos en 14 países. La mayor parte del voluntariado se centró en la administración ambiental: limpieza de parques, calles, vías fluviales y otros espacios públicos, y adición de plantas y árboles

“Los miembros del equipo Ecolab encarnan nuestro propósito de ayudar a que el mundo sea más limpio, más seguro y más saludable al apoyar a nuestras comunidades con trabajo voluntario. Estamos orgullosos del compromiso de los miembros de nuestro equipo para que nuestras comunidades no sólo estén más limpias y saludables, sino que también sean un mejor lugar para vivir y trabajar”, finalizó Tony Sarraf.


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Reconocen la calidad de crema catalana en Europa

La calidad y textura de la crema catalana le valió este importante reconocimiento europeo

Industria alimentaria hoy

El precio de una docena de huevos en EEUU alcanza casi los cinco dólares, una cifra récord

Desde el año pasado, el precio de los huevos en Estados Unidos tuvo un incremento progresivo

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Adaptación de la industria alimentaria mexicana ante las políticas arancelarias de Estados Unidos

El panorama actual de los aranceles puede afectar a productores alimentarios mexicanos

Industria alimentaria hoy

Energía y sustentabilidad en la industria alimentaria: innovaciones clave para un futuro sostenible 

La industria alimentaria en México comienza su camino hacia una producción más verde y sostenible

Industria alimentaria hoy

Los españoles se alejan de la dieta mediterránea pese al riesgo de obesidad

El consumo per cápita en el hogar ha descendido en los principales productos de la dieta mediterránea entre 2000 y 2023