5 de Julio de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

Día mundial de la pasta: un alimento que traspasó fronteras

Redacción THE FOOD TECH®
Pasta

Compartir

En el marco del primer congreso mundial de la pasta en Roma de 1995, fabricantes de distintas regiones acordaron que el 25 de octubre sería el día para conmemorar a una de las recetas más clásicas del mediterráneo: la pasta.

De acuerdo con expertos en el tema, se tienen registros de este ingrediente desde hace más de cuatro mil años en China, donde se desenterró un tazón de barro sepultado bajo una capa de sedimento de 3 metros de espesor cerca del río Huang Ho con lo que hoy se conoce como los primeros fideos de la historia.

Y aunque la pasta en Asia ya tenía su historia, el origen de este alimento en Italia es muy distinto. Su inicio se remonta a la civilización etrusca. Aquí, la población empezó a mezclar cereales y granos con agua para posteriormente triturarlos y cocinarlos, lo que dio por resultado un alimento nutritivo y sabroso.

Te puede interesar: Pasta elaborada con ingredientes de mar, nueva opción para una alimentación saludable

Los mitos de la pasta

Uno de los mitos más conocidos por los consumidores, es que este alimento engorda y no es buena para la salud. Sin embargo, esto no es real y cada vez más los expertos en nutrición intentan concientizar a la sociedad sobre este mito.

Por otro lado, los científicos del mundo siguen apoyando el papel de la pasta como alimento saludable. La Dra. Elizabete Wenzel de Menezes, del Instituto de Investigación en Alimentación de la Universidad de São Paulo, ha podido documentar estas diferencias de primera mano.

La fermentación del almidón resistente por parte de la flora intestinal produce ácidos grasos de cadena corta (AGV). Estos ácidos pueden aumentar la saciedad y mejorar la sensibilidad a la insulina, así como modular la flora intestinal.

Un documento elaborado por científicos que se reunieron en Roma en 2004 estableció algunos beneficios sobre la ingesta de pasta, ente los que destacan:

  • Es una fuente de carbohidratos de asimilación lenta y por ello contribuye al rendimiento en la actividad física, por lo que se recomienda en las dietas de personas deportistas.
  • Se combina con todo tipo de alimentos como aceite de oliva, tomates, vegetales, pescados, carnes o quesos, esto permite conseguir una alimentación variada, equilibrada y económica.
  • Las pastas, al producirse con trigo duro, contienen un alto porcentaje de gluten y celulosa que ayudan a saciar el apetito.
  • Las pastas integrales tienen un alto aporte de potasio y fósforo. Además, al ser ricas en fibras, mejoran el tránsito intestinal.
  • Son alimentos bajos en grasas, por lo que son recomendados para personas con colesterol elevado.
  • Este alimento contiene pocas cantidades de sodio, lo que lo convierte en ideal para la dieta de personas hipertensas.

Te puede interesar: Tutti Pasta lanza envases más sostenibles


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Nestlé fortalece su lucha contra el desperdicio de alimentos con nueva alianza global

El objetivo es fortalecer la lucha contra el desperdicio de alimentos y la inseguridad nutricional

Industria alimentaria hoy

Aros de cebolla en foodservice: automatización, costos y oportunidades de innovación

Los aros de cebolla se transforman en una solución eficiente y rentable para cocinas industriales

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Nestlé USA eliminará el uso de colorantes alimentarios sintéticos a mediados de 2026

Más del 90% del portafolio actual de Nestlé USA no incluye colorantes sintéticos

Industria alimentaria hoy

La caída de un gigante: ¿cómo impacta la bancarrota de Del Monte Foods para el futuro de la industria alimentaria?

Del Monte Foods solicitó protección por bancarrota bajo el Capítulo 11 en EE.UU

Industria alimentaria hoy

Esta cafetería ya no solo huele a café, ahora “sabe a cielito”

Esta campaña es una invitación a redescubrir lo cotidiano con otros ojos y saborear cada momento