2 de Abril de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

Día del caviar: lo que debes saber sobre este alimento

Redacción THE FOOD TECH®
caviar

Compartir

El caviar es un alimento considerado uno de los más lujosos dentro de la gastronomía mundial. Si bien, su tratamiento es especial, también es fuente de antioxidantes, ayuda a l la presión arterial, es regenerador de la hemoglobina, mejora la salud ósea y evita la depresión.

Este 18 de julio se conmemora el Día del Caviar, que son los huevos o huevas de pez curados con sal. Este producto, desde su elaboración, pasa por un proceso delicado, pues el esturión, el pez del que procede, está en peligro de extinción.

El caviar son las huevas de los esturiones, peces de origen prehistórico que tienen un ciclo de vida de entre 80 y 120 años, Existen más de 100 especies de estos peces, pero es el beluga una de las más productivas y ofrece un producto de mayor calidad.

Este alimento se consideró un producto de lujo desde 1917. Pero no siempre fue costoso; de hecho, los pescadores vendían el pescado y se quedaban con las sobras, entre ellos las huevas del pez esturión. Su consumo se extendió desde Europa durante la Revolución Rusa, pues los aristócratas rusos que huían del país llegaron a París y Montecarlo, donde se deleitaron con su sabor en las cenas y fiestas de la alta sociedad.

Te puede interesar: Gastronomía molecular, la cocina del juego y del sabor

¿Por qué es tan caro el caviar?

La extinción del pez esturión es una de las causas del precio de este alimento, pero no es la única. El tiempo de producción y la dificultad para obtener las huevas de los peces hembra también son otros de los factores. En tanto, las granjas de esturión requieren un fuerte mantenimiento para la producción e implican costes elevados.

Este tipo de pez se cría en el Mar Caspio. Además, a todo esto, se agrega que la demanda del caviar es mayor que la cantidad de producto disponible en el mercado.

Una vez que se obtiene, el caviar debe mantenerse a temperaturas frías y abrirse específicamente en el momento que se vaya a comer. El alimento se sirve como entrada a cualquier plato principal. También se come solo o en compañía de otros alimentos como huevos, pan tostado, berenjenas y salmón.

Te puede interesar: Nueva solución de inmersión permite disminuir desperdicio en el pescado


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

El futuro del queso en la industria alimentaria: Sostenibilidad, reducción de sal y reformulación

La sostenibilidad y la reformulación están moldeando el futuro de la industria quesera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Industria alimentaria hoy

The CapSoul: la mezcla entre innovación y tradición en el mundo del té (y el café)

The CapSoul reinventa el té con calidad, innovación y un fuerte compromiso social y ambiental

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Alternativas proteicas ante la escasez de huevo: Innovaciones en la industria alimentaria

El sector alimentario adopta ingredientes innovadores para reemplazar el huevo

Industria alimentaria hoy

Tecnología alimentaria en la industria del taco: cómo la innovación impulsa calidad y productividad en México y Latinoamérica

La industria del taco ya no se limita a su valor gastronómico y cultural

Industria alimentaria hoy

El Día del Taco en México: una fiesta de sabores

El taco es una de las creaciones más emblemáticas de México por su facilidad de preparación