9 de Julio de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

Crece el mercado mundial de aves de corral, destaca el más reciente informe de Rabobank

Los mercados avícolas mundiales son optimistas, pero el exceso de oferta es motivo de preocupación
Guillermina García

Compartir

De acuerdo con el último informe sobre proteína animal de RaboResearch, las perspectivas para los mercados mundiales de aves de corral son alcistas, impulsadas por el crecimiento acelerado del consumo en muchos mercados.

Después de varios años de lento crecimiento, se prevé que el consumo mundial de aves de corral alcance entre el 2,5% y el 3% en 2024, lo que marcará un regreso a niveles históricos.

Los mercados avícolas mundiales tienen actualmente un buen desempeño debido a los menores costos de producción, y la sólida recuperación de la demanda en la mayoría de los mercados.

“La fuerte posición de precios de las aves de corral frente a otras proteínas en la mayoría de los mercados, junto con la fuerte demanda minorista, la recuperación de la demanda de servicios de alimentos y las crecientes estrategias de sostenibilidad que respaldan la demanda de pollo, están respaldando un rápido crecimiento”, señala Nan-Dirk Mulder, analista senior de proteína animal en RaboResearch.

Los expertos vaticinan que con el avance del invierno volverán a surgir riesgos de contagio en aves de corral en el hemisferio norte. Foto: Freepik

No dejes de ver: Producción mundial de carne aumentará 12% hacia el 2030: FAO y OCDE

El mercado de aves de corral lidia con el exceso de oferta

La mayoría de las industrias avícolas de todo el mundo han registrado un aumento de los precios y la rentabilidad, con China y Japón como excepciones.

Ambos países lidian con un exceso de oferta interna impulsado por el aumento de la producción y las difíciles condiciones económicas locales.

El informe dice que estos factores han contribuido a una menor confianza del consumidor, con existencias que se acumulan a medida que los precios se mantienen bajos.

El exceso de oferta también ha afectado a las importaciones, con importantes caídas interanuales en las importaciones de pollo fresco a China y Japón en el primer semestre de 2024.

Por último, a pesar de los contratiempos, se espera que el comercio se mantenga estable en los próximos meses, con la mayoría de los mercados internacionales "fuertes y equilibrados".

Continúa leyendo: USDA propone nuevas medidas para combatir la Salmonella en productos avícolas


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

El Pase Dorado en THE FOOD TECH® | SUMMIT & EXPO 2025 ¡se transforma en toda una experiencia! 

La Experiencia Pase Dorado elevará la manera de vivir El Summit

Industria alimentaria hoy

Nestlé fortalece su lucha contra el desperdicio de alimentos con nueva alianza global

El objetivo es fortalecer la lucha contra el desperdicio de alimentos y la inseguridad nutricional

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Nestlé designa a Fernando César como nuevo vicepresidente regional para Middle Americas

Su liderazgo refuerza la estrategia sostenible y de innovación en alimentos y bebidas en Latam

Industria alimentaria hoy

Nestlé USA eliminará el uso de colorantes alimentarios sintéticos a mediados de 2026

Más del 90% del portafolio actual de Nestlé USA no incluye colorantes sintéticos

Industria alimentaria hoy

La caída de un gigante: ¿cómo impacta la bancarrota de Del Monte Foods para el futuro de la industria alimentaria?

Del Monte Foods solicitó protección por bancarrota bajo el Capítulo 11 en EE.UU