6 de Diciembre de 2023

logo
Industria alimentaria hoy

Coca-Cola México anuncia importante inversión en materia de reciclaje

Coca-Cola y sus embotelladores  refrendan su compromiso de lograr que sus envases sean reciclables
Guillermina García

Compartir

Accionistas de PetStar y la Industria Mexicana de Coca-Cola, anunciaron una inversión de 3 mil millones de pesos, cuyo objetivo es fortalecer la capacidad de acopio y reciclaje de PetStar.

Con esta inversión, PetStar pasará de tener 8 a más de 40 centros y plantas de acopio ubicados a lo largo y ancho del país, en un plan de expansión que culminará en 2027.

En ese sentido, la Industria Mexicana de Coca-Cola pretende continuar la cercanía con los consumidores, estar en cada mesa, en cada festejo y seguir creciendo, pero nunca a expensas de las comunidades y el entorno.

“Nuestro compromiso por la sostenibilidad se materializa en soluciones co-creadas a través de alianzas con autoridades, organizaciones civiles y la sociedad, como la inversión que hoy anunciamos de 3 mil millones de pesos”, indica Luis Felipe Avellar, presidente de Coca-Cola México.

Los esfuerzos anunciados abonan a la visión de la compañía de que el 100% de sus envases sean reciclables: Foto Industria Mexicana de Coca-Cola

Inversión para ampliar la planta de acopio en Nuevo León

El anunció de esta inversión se realizó en conjunto con el embotellador Arca Continental, como parte de la Industria Mexicana de Coca-Cola y socio mayoritario de PetStar.

Como resultado de una inversión de 50 millones de pesos, triplicará su capacidad de acopio a 18 mil toneladas de PET al año. Al corte de listón y arranque de operaciones de esta última planta en Escobedo, Nuevo León acudió el gobernador de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda.

Los esfuerzos anunciados abonan a la visión de la Industria Mexicana de Coca-Cola #UnMundoSinResiduos y a su compromiso de que el 100% de sus envases sean reciclables e incorporen el 50% de contenido reciclado, para 2030. Actualmente el 98% de sus envases son reciclables.

Además, la compañía tiene la meta a 2030, de recolectar el equivalente a una botella o lata, por cada una de las que vende. Esta meta será posible gracias a la labor de PetStar, así como de IMER, la primera planta de reciclaje en el país, y próximamente Planta Planeta, todas como parte de la Industria Mexicana de Coca-Cola.

Te recomendamos: Así funcionan las plantas de reciclaje: el caso de Nestlé México


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

El sector agroindustrial argentino insta a "finalizar" el acuerdo entre el Mercosur y la UE

El Mercosur afirme su voluntad de integración económica y comercial con el mundo

Industria alimentaria hoy

Desafíos y oportunidades de la economía circular en la industria alimentaria

En la industria alimentaria, la economía circular presenta una serie de desafíos y oportunidades

Las más leídas

Ingredientes y aditivos alimentarios

Immunocal, el aislado proteico del suero de leche que revoluciona la industria alimentaria

El poder del suero de leche concentrado en un aislado proteico único

Ingredientes y aditivos alimentarios

Contraindicaciones de Immunocal, lo que profesionales de la industria deben saber

Este conocimiento permite a los profesionales tomar decisiones informadas

cannabinoide

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Lo último

Industria alimentaria hoy

Tequilas de Brown-Forman reconocidos por la IMPI

Tequila Herradura y El Jimador se distinguen como marcas de calidad

Industria alimentaria hoy

Celebran 90 años del jingle de los tomatitos Del Fuerte

El jingle de “los tomatitos contentitos” Del Fuerte sigue presente en los mexicanos

Industria alimentaria hoy

Maz, del chef peruano Virgilio Martínez, entre los nuevos dos estrellas Michelín de Tokio

Tokio continúa como ciudad con más restaurantes con estrellas Michelin