Carvajal Pulpa y Papel fabrica papel biodegradable con bagazo de caña de azúcar

 |   abril 5, 2021
papel-biodegradable


El bagazo de la caña es aprovechado por Carvajal Pulpa y Papel para fabricar un papel biodegradable. El cual es elaborado  con residuos agroindustriales (fibra de caña de azúcar).

El papel biodegradable, producto natural que se obtiene reciclando papel normal y cartón. Se trata de un material que se degrada e incorpora al suelo más rápido que otros papeles, en parte debido a que se crea a partir de productos naturales.

ARTÍCULO DESTACADO:
DSM consigue entregar sabor, textura y salud con su nueva unidad Food and Beverage
Leer artículo

La celulosa es uno de los componentes más importantes del papel. Es un compuesto natural presente en diversos organismos como algunos tipos de hongos y madera, lo que hace que sea fácil de biodegradar ya que forma parte del ecosistema natural.

La compañía convierte cerca de un millón 100 mil  toneladas de bagazo de caña en papel 100% natural, ayudando a disminuir el consumo de agua y energía. Además de ser un residuo agroindustrial que puede ser renovado en cortos periodos de tiempo a precios justos, lo que ayuda a contribuir en la preservación de los bosques.

Tipos de papel biodegradable

De los diferentes formatos de papel, se distinguen diferentes procesos de producción. Al final, casi todos los tipos de papel son biodegradables.

Papel de producción normal. Es el papel que se utiliza más, se produce a partir de madera y celulosa, y supone un alto impacto ambiental.

Papel reciclado. Este tipo de papel supone un menor impacto ecológico, ya que se minimiza el uso de sustancias nocivas. Se puede identificar por su característico color amarillo en formato folio.

Papel ecológico. Papel similar al normal, pero que sigue un proceso de producción sostenible y respetuoso con el medio ambiente.

Earthpact_Bioform

Producción de papel sostenible

Actualmente Colombia es uno de los únicos cuatro países que produce papel sostenible y amigable con el medioambiente, a partir de bagazo.

Durante más de medio siglo, Carvajal Pulpa y Papel ha invertido en la investigación y desarrollo de nuevos productos. Los cuales van dirigidos a empresas cuya responsabilidad y compromiso con el medio ambiente las ha llevado a utilizar productos sostenibles.

Por ejemplo, una de sus líneas de papel biodegradable es 100% libre de químicos blanqueadores la cual ha sido exportada a más de 15 países alrededor del mundo. Entre ellos México con las marcas Jean Book y Norma, así como la marca Bioform para empaques de cartón.

Para lograr un impacto positivo es importante que el consumidor empiece a pensar en contribuir con acciones que por muy pequeñas que parezcan serán la clave para lograr un mundo sostenible.

Te puede interesar: Impulsan la economía circular en la industria del reciclaje



Autor

Guillermina García

Periodista especializada. Más de 10 años de experiencia en sectores como logística, negocios, industria plástica, tecnologías de la información, industria de alimentos y packaging.


Relacionado

Te podría interesar