25 de Enero de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

Bubulubu protagoniza la campaña que refresca el verano

Desde 1980 la marca promociona su consumo congelado y disfrutarlo en temporada de calor  
Guillermina García

Compartir

La marca de Mondelēz Snacking México, Bubulubu®, anuncia el lanzamiento de su nueva campaña “Verano, Pero a tu Onda”, con la que invita a sus consumidores a disfrutar del verano de una manera diferente, divertida y fresca comiendo este producto congelado.

Actualmente, la marca es reconocida por el 86% de los consumidores, por su icónica presentación ondulada de malvavisco relleno de jalea de fresa y cobertura de chocolate, y sus principales presentaciones son la versión Clásica y Dark.

En 1980, Bubulubu® empezó a promocionar su consumo congelado, para hacerlo único y poder ser consumido durante temporalidades de calor.

Con esto en mente, esta campaña tiene el objetivo de seguir posicionando el snack congelado como una experiencia de consumo para distintos momentos del día y compartir con chicos y grandes.

La campaña que refresca el verano

Esta campaña estará disponible en canales de difusión como:

  • TV abierta
  • digital a través de Google
  • Youtube
  • Facebook
  • Instagram
  • TikTok

Además, como parte de esta campaña se realizarán diversas actividades en punto de venta, con el objetivo de posicionar a este producto como el snack del verano, una de las temporadas más relevantes para la marca.

Y de esta manera poder estar en línea con la filosofía de la compañía de poner al consumidor al centro a través de la innovación, diversión y creatividad.

De acuerdo con Statista, en 2023 el volumen per cápita de confitería de chocolate consumido en México fue de aproximadamente 0.7 kilogramos. Según las proyecciones, este consumo se mantendrá constante durante los próximos cinco años.

Finalmente, se estima un crecimiento constante de la ingesta de confitería de chocolate, situándose en 19 kilogramos por persona para 2028.

Continúa leyendo: Sabores de nostalgia en donas Krispy Kreme


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Impacto del Super Bowl en el consumo de aguacates en México y Estados Unidos

México lidera el mercado del aguacate en el Super Bowl

Industria alimentaria hoy

Estas empresas impulsan el futuro de la caficultura mexicana

La colaboración estratégica asegura un futuro más prometedor para el café mexicano

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Las importaciones agroalimentarias a la UE aumentaron un 6 % entre enero y octubre de 2024

El superávit comercial agroalimentario de la UE fue de 5 mil 500 millones de euros

Industria alimentaria hoy

Bebidas energéticas: hábitos, preferencias y perfil del consumidor mexicano para un mercado en expansión

El consumo de bebidas energéticas en México se ve impulsado por hábitos y tendencias

Industria alimentaria hoy

Modifican la ley de etiquetado frontal en Argentina y estos alimentos perderían su octágono negro

Algunos alimentos perderán algunos octógonos que alertan sobre exceso de azúcar, grasas o sodio