6 de Diciembre de 2023

logo
Industria alimentaria hoy

BT Sweet estrena CEO y un nuevo edulcorante natural

Guillermina García
Yishai-Potack-B.T.-Sweet-new-CEO

Compartir

La empresa FoodTech BT Sweet nombra a Yishai Potack como su nuevo CEO. Potack liderará los esfuerzos para llevar el edulcorante natural CAMBYA™ de la empresa al siguiente nivel de sus planes de comercialización. CAMBYA es un sustituto de azúcar directo a base de plantas uno a uno para usar en múltiples aplicaciones alimentarias.

Potack se une a la compañía con dos décadas de amplia experiencia en la dirección de las necesidades comerciales, de marketing y de desarrollo de productos de los innovadores mundiales de dispositivos médicos.

Su experiencia multicultural en la esfera global, combinada con sólidas habilidades de liderazgo y estrategias de marketing innovadoras, se combinan para convertirlo en la opción perfecta para la empresa. Estamos encantados de darle la bienvenida al edulcorante CAMBYA", señala Dagi Pekatch, fundador y presidente de BT Sweet.

Te puede interesar:  Estas son las inquietudes de los CEO´s ante la pandemia

El edulcorante natural sin culpa

BT Sweet ingresó a la escena de la confitería B2B a fines del año pasado con su innovadora plataforma de edulcorantes. Diseñada para ayudar a los formuladores de alimentos a reducir los azúcares simples en sus productos, sin comprometer el papel principal de satisfacer los gustos por lo dulce de los consumidores.

La fórmula patentada se compone de una mezcla patentada de fibras de origen vegetal, fruta de monje y productos botánicos seleccionados. Funciona como un equivalente 1:1 a la sacarosa tanto en cuerpo como en sabor.

Este producto ofrece una capacidad edulcorante óptima, sin necesidad de agentes enmascarantes. Y es ideal para reducir los niveles de azúcar en una amplia gama de productos, incluidos cereales, chocolates, cremas de chocolate y más. No deja regustos persistentes ni texturas alteradas. CAMBYA está respaldado por dos patentes, una por su fórmula y la segunda por su proceso de producción.

Te puede interesar: Inversión Tecnológica, por lo que apostarían los CEOs

 


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Suecia cuenta con centro de reciclaje más grande del mundo

Hasta 5 km de maquinaria se utilizan para reciclar 42 toneladas métricas cada hora

Industria alimentaria hoy

Vodka Smirnoff lanza botella edición especial con RBD

El clásico sabor tamarindo de Smirnoff se une a la banda del reencuentro

Las más leídas

Ingredientes y aditivos alimentarios

Immunocal, el aislado proteico del suero de leche que revoluciona la industria alimentaria

El poder del suero de leche concentrado en un aislado proteico único

Ingredientes y aditivos alimentarios

Contraindicaciones de Immunocal, lo que profesionales de la industria deben saber

Este conocimiento permite a los profesionales tomar decisiones informadas

cannabinoide

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Lo último

Industria alimentaria hoy

Maz, del chef peruano Virgilio Martínez, entre los nuevos dos estrellas Michelín de Tokio

Tokio continúa como ciudad con más restaurantes con estrellas Michelin

Industria alimentaria hoy

El almidón en alimentos funcionales: una oportunidad de crecimiento para la industria latinoamericana

El almidón es un ingrediente versátil que se utiliza en una amplia variedad de alimentos funcionales

Industria alimentaria hoy

El sector agroindustrial argentino insta a "finalizar" el acuerdo entre el Mercosur y la UE

El Mercosur afirme su voluntad de integración económica y comercial con el mundo