17 de Junio de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

Brasil prohíbe la importación de cannabis in natura con fines medicinales

Para la importación de cannabis por partes de la planta o flores de la misma con fines medicinales
Redacción THE FOOD TECH®
cannabis

Compartir

Brasilia, (EFE).- Brasil no concederá nuevas autorizaciones para la importación de cannabis in natura, partes de la planta o flores de la misma con fines medicinales a partir de este jueves, informó hoy la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa).

La máxima autoridad sanitaria del país suramericano señaló en una nota que habrá un "periodo de transición de 60 días" con el objetivo de que lleguen los encargos ya en curso.

Asimismo, indicó que los permisos emitidos hasta la fecha tendrán validez "hasta el día 20 de septiembre de este año".

Alto potencial de desvió

Ese endurecimiento responde, según la nota técnica de Anvisa, al "alto potencial de desvío" de esos insumos "para fines ilícitos" y a que "no existen evidencias científicas robustas que avalen su seguridad".

También aludió a una serie de tratados internacionales sobre el control de las drogas "de los cuales Brasil es signatario".

La entidad cierra así una brecha en la normativa que permite la llegada de productos industrializados hechos a base de cannabis para fines medicinales, pero que no detalla cuáles.

Según el diario 'Folha de Sao Paulo', esa falta de concreción derivó en que "personas y empresas" aprovecharan el momento para importar flores de cannabis para fines recreativos.

"La combustión e inhalación de una planta no son formas farmacéuticas o una vía de administración de un producto destinado al tratamiento de la salud", remarcó Anvisa.

Aproban normativa

La agencia brasileña aprobó en diciembre de 2019 la normativa para el registro y la venta de medicamentos a base de marihuana en las farmacias del país.

En ella se establecen los procedimientos para conseguir los permisos necesarios "para la fabricación y la importación" de este tipo de fármacos, así como establece los "requisitos para su comercialización, prescripción y fiscalización".

Hasta entonces los pacientes que demandaban este tipo de productos suplían sus necesidades con aceites y extractos a base de cannabidiol, una sustancia que se encuentra en la marihuana, conocida por sus efectos terapéuticos.

Foto: EFE / Mario Baos


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Empresas de tecnología alimentaria se unen para construir el futuro de la alimentación

ftalks Food Summit se celebrará el 18 de junio en la capital europea del futuro de la alimentación

Industria alimentaria hoy

Industria cervecera refuerza su presencia en eventos deportivos con esta cerveza premium

Esta cerveza eleva el marketing deportivo a través de experiencias premium

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Cadena de frío: tecnologías y normativas clave para conservar alimentos funcionales

La conservación de alimentos funcionales exige una cadena de frío robusta.

Industria alimentaria hoy

FAO reporta caída de precios de alimentos en mayo impulsada por cereales y aceites

Caen los precios de alimentos en mayo por la baja en cereales, aceites vegetales y azúcar: FAO

Industria alimentaria hoy

El auge del cold brew de té: tecnologías de extracción en frío para el desarrollo de bebidas premium

El cold brew de té es una categoría premium en crecimiento