1 de Abril de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

Bacteriófagos como bioconservantes naturales: aplicaciones en alimentos

Los bacteriófagos están transformando la bioconservación alimentaria
Redacción THE FOOD TECH®
investigador-cre-conservantes

Compartir

Los bacteriófagos, virus que infectan específicamente a las bacterias, han captado la atención en el campo de la bioconservación de alimentos como una herramienta innovadora para combatir patógenos sin recurrir a conservantes químicos.

  • En la industria, los bacteriófagos han demostrado su eficacia en la eliminación de patógenos como la salmonella, E. coli y la litería.

Empresas líderes en seguridad alimentaria han comenzado a incorporar tratamientos con fagos para reducir el riesgo de contaminación bacteriana en productos frescos, carnes y productos lácteos, integrándolos directamente en la cadena de producción.

No dejes de leer: Conservantes naturales y seguros: su uso en la industria alimentaria

Aplicaciones prácticas

Los bacteriófagos presentan un amplio potencial para su aplicación en la industria alimentaria, ofreciendo diversas ventajas sobre los métodos de conservación tradicionales y las distintas áreas de la industria alimentaria como:

  • Carnes y productos frescos: Las empresas cárnicas han utilizado bacteriófagos para eliminar la presencia de Litería en productos listos para el consumo. Ejemplos en esta industria muestran una significativa reducción en los niveles de contaminación, lo que permite aumentar la vida útil de los productos y reducir los riesgos para los consumidores.
  • Productos lácteos: El uso de fagos en productos lácteos, como quesos y yogures, ha permitido reducir la proliferación de bacterias indeseadas, manteniendo la calidad y textura de estos productos. Las empresas que han adoptado este enfoque han observado una notable mejora en la seguridad alimentaria de sus productos.

Mecanismo de acción de los bacteriófagos

A medida que la investigación y el desarrollo continúen avanzando, se espera que los bacteriófagos desempeñen un papel cada vez más importante en la industria alimentaria, entre los mecanismos de acción más importante están:

  1. Penetración: El material genético del fago ingresa a la célula bacteriana.
  2. Adsorción: El fago se adhiere a la superficie de la célula bacteriana diana.
  3. Replicación: El fago secuestra la maquinaria celular para replicar su propio material genético y producir nuevas partículas virales.
  4. Lisis: La célula bacteriana se rompe, liberando nuevas partículas virales que pueden infectar otras células bacterianas.

El uso de bacteriófagos se ha convertido en una tendencia emergente en la industria alimentaria, siendo una solución prometedora para las empresas que buscan mejorar la seguridad alimentaria sin comprometer la calidad o el sabor de sus productos.


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

El futuro del queso en la industria alimentaria: Sostenibilidad, reducción de sal y reformulación

La sostenibilidad y la reformulación están moldeando el futuro de la industria quesera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Industria alimentaria hoy

The CapSoul: la mezcla entre innovación y tradición en el mundo del té (y el café)

The CapSoul reinventa el té con calidad, innovación y un fuerte compromiso social y ambiental

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Alternativas proteicas ante la escasez de huevo: Innovaciones en la industria alimentaria

El sector alimentario adopta ingredientes innovadores para reemplazar el huevo

Industria alimentaria hoy

Tecnología alimentaria en la industria del taco: cómo la innovación impulsa calidad y productividad en México y Latinoamérica

La industria del taco ya no se limita a su valor gastronómico y cultural

Industria alimentaria hoy

El Día del Taco en México: una fiesta de sabores

El taco es una de las creaciones más emblemáticas de México por su facilidad de preparación