18 de Agosto de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

Arla Foods reducirá la huella de carbono con Big Data

Guillermina García
Vacas-en-establo

Compartir

Arla Foods lanzó el programaClimate Check” con el que ayudará a los 9,900 ganaderos que forman la cooperativa, a reducir las emisiones de carbono de su producción y combatir el impacto climático. Una herramienta de almacenamiento de datos hará posible que la huella de carbono de estos ganaderos sea cada vez menor.

El objetivo que persigue Arla es reducir un 3% al año su huella de carbono, allanando el camino hacia dos de los principales objetivos de la compañía: reducir sus emisiones de CO2 en un 30% para 2030 y lograr cero emisiones en 2050.

Un litro de leche de Arla produce la mitad de la huella de carbono de la media de la producción mundial de lácteos, colocando a sus ganaderos entre los productores de leche más eficientes climáticamente.

Con el programa “Climate Check” los ganaderos podrán conocer el nivel de emisiones de carbono que producen por litro de leche e identificar dónde y cómo pueden mejorar para seguir reduciéndolas.

Con esta herramienta cada ganadero ingresará toda la información relacionada con su producción, desde el rebaño, el tamaño de la vivienda, el volumen de leche, el uso y la producción de alimento, hasta el consumo de energía y combustible.

Además, el programa “Climate Check” incluirá informes digitales, en los que los propietarios volcarán sus datos climáticos, que serán verificados por un asesor externo que visitará de forma periódica la granja para brindar asesoramiento sobre los planes de acción.

Control climático

Para motivar la participación, Arla obsequiará a los ganaderos que se suscriban al control climático en 2020, con un incentivo financiero de un céntimo por kilo de leche.

Esta actividad dará como resultado uno de los conjuntos de datos climáticos cotejados sobre el sector lechero más grandes del mundo, creando una base sólida para la evaluación, análisis e intercambio de conocimientos con la que seguir avanzando en pos de una industria láctea con una huella de carbono cero.

Con esta iniciativa la compañía refrenda su compromiso con los ganaderos en la búsqueda de soluciones para el futuro en materia de sostenibilidad, que conviertan a la cooperativa en la compañía láctea global más natural y respetuosa con el medioambiente.

Ambas partes siguen trabajando para evaluar las formas en que las emisiones de metano podrían reducirse a través de la elección de alimentos y experimentar formas de aumentar la biodiversidad en la granja.

Fuente: Arla Food Ingredients


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Día Mundial de la Cerveza 2025: industria, innovación y sustentabilidad con sabor a México

México es líder cervecero global con visión sustentable y fuerte arraigo cultural

Industria alimentaria hoy

Legado, desafíos y futuro de la cerveza artesanal mexicana: entrevista con Jaime Andreu Galván, cofundador de Cervecería PRIMUS

La cerveza artesanal mexicana crece con estrategia, sostenibilidad y visión de largo plazo

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

Elizabeth Rojas Martínez

Industria alimentaria hoy

Elizabeth Rojas Martínez asume el liderazgo en el Consejo Mexicano Vitivinícola

La exportación se proyecta como una línea estratégica de crecimiento pare el vino mexicano.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B