11 de Julio de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

Ambientalistas piden que se prohíba el uso del herbicida glifosato en El Salvador

Redacción THE FOOD TECH®
Ambientalistas piden que se prohíba el uso en El Salvador del herbicida glifosato

Compartir

San Salvador (EFE) - Un grupo de ambientalistas pidió este viernes que se prohíba en El Salvador el uso del glifosato, un herbicida de venta libre, de amplio espectro, que se usa para eliminar algunas plantas no deseadas en la agricultura y sistemas forestales.

A propósito del día de la acción global en contra de la compañía Monsanto, los defensores ambientales solicitaron al Congreso salvadoreño que reforme la Ley de Control de Plaguicidas, Fertilizantes y Productos de Uso Agrícola para establecer "una sólida" prohibición al uso del glifosato y de los agroquímicos con "potencial peligro para la salud humana y el ambiente".

"Todos los análisis serios sobre este tema, alertan que el uso y tránsito poco regulado en el territorio salvadoreño de agrotoxicos, como el glifosato y otros, vulneran los derechos humanos, especialmente el derecho a la vida, a la salud, a la alimentación en un medio ambiente sano, entre otros", señalaron en una conferencia de prensa en San Salvador.

Apuntaron que "los agroquímicos son los responsables de la intoxicación directa de 1 de cada mil salvadoreños -94.6 casos de intoxicación por cada 100 mil habitantes-", "sin considerar los altos índices de enfermedades como el cáncer".

El uso del glifosato -con algunas aplicaciones aprobadas- es muy común en varios cultivos como café, banano y azúcar.

Seguro te interesa: Greenpeace denuncia pesticidas vetados en UE en limas procedentes de Brasil

Común el uso del glifosato

Aunque el uso de herbicidas como el glifosato es muy común, sus cuestionamientos son cada vez más recurrentes debido a efectos negativos como los que tiene en los suelos.

El glifosato nunca se utiliza solo, porque su efectividad puede verse comprometida al no penetrar lo suficiente en las plantas para funcionar como herbicida. Por esta razón se añaden otros químicos surfactantes o coadyuvantes para facilitar la penetración del glifosato en las membranas celulares de las plantas.

Un estudio de 2015 realizado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) reveló que el glifosato puede causar cuatro tipos de cáncer: hepático, de páncreas, de riñón y linfático. Mientras que otras investigaciones indican que tambien pueden ocasionar problemas dermatológicos y abortos.

En julio de 2019, la Federación Internacional de Ginecología y Obstetricia, recomendó la prohibición global de esta sustancia, en atención al principio de precaución.

Foto: EFE/Stephanie Lecocq

Te recomendamos: Pesticidas son riesgo “significativo” para salud y medio ambiente en Europa


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

El Pase Dorado en THE FOOD TECH® | SUMMIT & EXPO 2025 ¡se transforma en toda una experiencia! 

La Experiencia Pase Dorado elevará la manera de vivir El Summit

Industria alimentaria hoy

Nestlé fortalece su lucha contra el desperdicio de alimentos con nueva alianza global

El objetivo es fortalecer la lucha contra el desperdicio de alimentos y la inseguridad nutricional

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Nestlé designa a Fernando César como nuevo vicepresidente regional para Middle Americas

Su liderazgo refuerza la estrategia sostenible y de innovación en alimentos y bebidas en Latam

Industria alimentaria hoy

Nestlé USA eliminará el uso de colorantes alimentarios sintéticos a mediados de 2026

Más del 90% del portafolio actual de Nestlé USA no incluye colorantes sintéticos

Industria alimentaria hoy

La caída de un gigante: ¿cómo impacta la bancarrota de Del Monte Foods para el futuro de la industria alimentaria?

Del Monte Foods solicitó protección por bancarrota bajo el Capítulo 11 en EE.UU