15 de Abril de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

Agricultores de EEUU hablan de "grandes avances" en comercio tras una visita a Cuba

Agricultores estadounidenses avanzan en el diálogo con sus pares para la inversión en Cuba
Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

La Habana (EFE). Empresarios y agricultores de diferentes estados de Estados Unidos cerraron este miércoles la visita de tres días a Cuba asegurando que han realizado "grandes avances para reforzar" el comercio entre su país y la isla.

En rueda de prensa al término de la V Conferencia agrícola Cuba-EE. UU., una cita político-empresarial, el comisionado de Agricultura de Luisiana, Mike Strain, refirió su intención de "continuar las conversaciones francas y abiertas" con la contraparte cubana.

"Hemos realizado grandes avances para reforzar los lazos y trabajaremos paso a paso para lograr nuestros objetivos", indicó Strain, sin ofrecer detalles de algún resultado concreto del encuentro.

En tanto, la directora de operaciones de USA Rice (la asociación de productores de arroz de ese país), Sarah Moran, resaltó el "increíble potencial del intercambio con Cuba" y expresó su deseo de poder concretarlo.

El principal obstáculo, aseguraron representantes de ambas partes, son las sanciones comerciales de EE. UU. contra Cuba. En la cita no hubo representantes del nivel federal estadounidense.

Este evento busca identificar posibles intercambios comerciales a futuro, en medio de inseguridad alimentaria en Cuba.

Agricultores impulsan las exportaciones

En febrero último, una docena de empresarios agrícolas estadounidenses visitó Cuba con la misma intención de explorar nuevas oportunidades de negocio.

Las autoridades cubanas han subrayado el diálogo permanente entre Cuba y los granjeros del país norteamericano, un sector cuyo "activismo" fue fundamental para que el Congreso de Estados Unidos aprobara en 2020 la ley de Reforma de las Sanciones y ampliara las exportaciones.

Ello le permitió a Cuba comprar alimentos en Estados Unidos, "aunque en condiciones desventajosas, por imposición de los sectores anticubanos y en contra de la voluntad de los agricultores estadounidenses".

Según la Asociación Nacional de Departamentos de Agricultura de Estados Unidos (Nasda), si las sanciones contra Cuba -vigentes desde 1962 y ampliadas a lo largo de las décadas- no existiera, el intercambio agrícola bilateral rondaría los 1.000 millones de dólares anuales en comparación con los 250 millones actuales.

El país caribeño padece un desabastecimiento crónico desde hace décadas, donde es usual la escasez de alimentos básicos como la leche en polvo, los huevos, el aceite, el pan, la harina de trigo y el pollo, entre otros.

Continúa leyendo: Un 40% de productores en México mejoraron economía familiar con agricultura regenerativa


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Los 4 pilares que marcarán el rumbo de los alimentos en los próximos años

Convertir los alimentos del futuro empieza con la investigación de los ingredientes

Industria alimentaria hoy

Delta y Shake Shack se unen para crear un menú de altura

Atender las demandas de los clientes es el pilar de la estrategia de alimentos y bebidas de Delta

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Caída de las exportaciones a Estados Unidos: impacto en la industria de alimentos y bebidas en México

Factores macroeconómicos y las nuevas regulaciones están afectando el flujo de productos mexicanos

Industria alimentaria hoy

El CIVyL nombra a Panambí Garcés como su nueva directora general

La nueva dirección del CIVyL continuará protegiendo las denominaciones de origen (DO) mexicanas

Industria alimentaria hoy

Sostenibilidad agrícola y biotecnología: el rol clave de los alimentos transgénicos en la seguridad alimentaria

La innovación transgénica se convierte en una herramienta para elevar la competitividad agrícola