5 de Julio de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

A partir del 29 de marzo prohibida la venta de comida con bajo nivel nutrimental en las escuelas

La alimentación no saludable es el principal factor de riesgo para el sobrepeso y la obesidad: SEP
Guillermina García

Compartir

A partir del próximo 29 de marzo, quedará prohibida la venta y promoción de comida con bajo nivel nutrimental en las 258 mil 689 escuelas de México inscritas en el Sistema Educativo Nacional.

Esta medida busca reducir los casos de sobrepeso, obesidad y diabetes en la población infantil del país y promover el consumo de alimentos saludables.

De acuerdo con Mario Delgado, titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), la restricción ha sido bien recibida por los padres de familia y el personal docente.

Además, anunció la elaboración de un manual, el cual señale lo que está prohibido, y que al mismo tiempo ofrezca opciones sobre qué alimentos sí se pueden vender dentro de los planteles educativos.

Impulsan el consumo de comida saludable

Una alimentación saludable consiste en ingerir diversos alimentos que brinden los nutrientes que el cuerpo necesita para mantenerse sano y con energía.

Para tener una buena alimentación, es necesario aumentar el consumo de frutas y verduras frescas, leguminosas y cereales integrales; comer con moderación carnes, leche y huevos y evitar la comida con bajo nivel nutrimental.

Además, la Secretaría de Educación Pública publicó el Manual para madres y padres de familia por una vida saludable, el cual hace hincapié en que la salud y bienestar de niñas, niños y adolescentes es tarea de todos.

Este manual presenta recomendaciones prácticas para llevar a cabo en familia, que te permitirán desarrollar hábitos para una vida saludable.

Por otra parte, la UNICEF comparte con padres de familia y los alumnos una serie de recetas saludables y fáciles de preparar para los refrigerios escolares.

Estas recetas dan cuenta de la riqueza gastronómica de México, resaltando la abundancia y diversidad de productos alimenticios. Con la divulgación de estos deliciosos platillos se ofrecen ideas ricas, económicas y sencillas para promover la salud alimentaria.

No dejes de ver: ¿Cómo impacta la alimentación saludable en la generación Z?


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Nestlé fortalece su lucha contra el desperdicio de alimentos con nueva alianza global

El objetivo es fortalecer la lucha contra el desperdicio de alimentos y la inseguridad nutricional

Industria alimentaria hoy

Aros de cebolla en foodservice: automatización, costos y oportunidades de innovación

Los aros de cebolla se transforman en una solución eficiente y rentable para cocinas industriales

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Nestlé USA eliminará el uso de colorantes alimentarios sintéticos a mediados de 2026

Más del 90% del portafolio actual de Nestlé USA no incluye colorantes sintéticos

Industria alimentaria hoy

La caída de un gigante: ¿cómo impacta la bancarrota de Del Monte Foods para el futuro de la industria alimentaria?

Del Monte Foods solicitó protección por bancarrota bajo el Capítulo 11 en EE.UU

Industria alimentaria hoy

Esta cafetería ya no solo huele a café, ahora “sabe a cielito”

Esta campaña es una invitación a redescubrir lo cotidiano con otros ojos y saborear cada momento