17 de Agosto de 2025

logo
Tecnología de los alimentos

Aumentan vida de anaquel de alimentos con energía solar

Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

Un equipo de investigadores mexicanos diseñó secadores para pequeños productores en Oaxaca. Con esta tecnología han deshidratado de manera exitosa ajo, plátano y tomate.

Aunque el secado de alimentos es una técnica conocida y empleada desde hace varios años, un equipo de investigadores mexicanos ha diseñado secadores de acuerdo con las necesidades de los productores y clima de la zona de Oaxaca. Por el momento, con esta tecnología han deshidratado de manera exitosa ajo, plátano y tomate.

Se trata de una propuesta del Centro Interdisciplinario de Investigación para el Desarrollo Integral Regional (CIIDIR), Unidad Oaxaca del IPN, a cargo del doctor Juan Rodríguez Ramírez. “En el país tenemos variedad de alimentos que se pierden por tener una corta vida de anaquel o materiales como la madera que reduce sus cualidades físicas porque cuando no se seca adecuadamente se deforma”.

Esta investigación politécnica se ha enfocado a agroalimentos como el tomate, ajo, pitaya, pitahaya, nopal, plátano, malanga, y materiales de uso industrial como la madera, mucilagos vegetales, y hule natural producidos en Oaxaca.

Con el enfoque de uso eficiente de recursos energéticos, el CIIDIR-Oaxaca ha desarrollado secadores para pequeños productores, equipos que funcionan por medio de energía solar, o los que emplean modelos híbridos para comunidades donde aprovechen diversos tipos de energía.

Además han evaluado diferentes sistemas de secado, por ejemplo, por aspersión que se aplica en líquidos, y  han valorado cuáles son las mejores alternativas para reducir el efecto térmico en los bioactivos que buscan conservar en alimentos o materiales, por ejemplo, las betalainas un compuesto de interés nutraceútico que se obtiene de las pitayas.

Con el plátano de la variedad Roatán en su deshidratación se logró reducir de manera significativa su oscurecimiento con un pretratamiento libre de bisulfito y al variar la temperatura del aire de secado.

Para el tomate, que es altamente perecedero por su alto contenido de agua se empleó un secador híbrido (solar-gas); una vez secado se determinó que conservó su color, propiedades nutricionales y contenido de humedad. Este alimento fue comparado con muestras secas provenientes de Canadá y Francia, y los resultados demostraron que este sistema de secado nacional es óptimo, ya que conservó sus propiedades frente a las que trajeron de dichos países.

Fuentes: El Informador y Agencia ID


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Tecnología de los alimentos

IFT 2025: Basta de “ultraprocesado”, hablemos de ciencia alimentaria real

¿El procesamiento de alimentos es enemigo de la salud? No necesariamente, según los expertos

Tecnología de los alimentos

Grasas sostenibles: conoce las nuevas soluciones tecnológicas para reformulación saludable

El futuro de la industria de grasas y aceites será cada vez más verde y saludable

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

Elizabeth Rojas Martínez

Industria alimentaria hoy

Elizabeth Rojas Martínez asume el liderazgo en el Consejo Mexicano Vitivinícola

La exportación se proyecta como una línea estratégica de crecimiento pare el vino mexicano.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B