28 de Noviembre de 2023

logo
Diseño e innovación para empaque

Etiquetas infográficas destacan en el packaging de bebidas

Guillermina García
swee-kombucha-packaging

Compartir

España.- La marca de kombucha  Swee elabora sus fermentos a partir de una cuidadosa selección de ingredientes naturales de origen local. Con ello, pretenden que esto se reflejara en su packaging. Y convirtieron lo que suele ser una información meramente funcional en una etiqueta infográfica visualmente rica.

Bajo esta premisa, el estudio de diseño Bedow llegó a una solución bastante curiosa. La creación de un sistema modular basado en la lista de ingredientes naturales de las diferentes variedades de kombucha de la marca.

Así, cada ingrediente está representado por un color y un patrón y estos se combinan para crear unos gráficos cromáticos bastante potentes basados en el porcentaje de cada ingrediente que lleva la receta.

Una solución que, además de ver visualmente muy atractiva, también permite una gran flexibilidad para aplicarlo no solo al packaging sino también a otros formatos como vallas publicitarias o publicidad en redes sociales.

Te puede interesar: Estas son las tendencias de la industria de etiquetas y envases para 2022

swee-kombucha-etiqueta

 

Etiquetas inteligentes

La industria alimentaria tiene la misión de construir una comunidad inclusiva e innovadora en la que el consumidor participe activamente. Por ello, durante 2021 trabajó en involucrar al público activamente en la cadena alimentaria a través de las etiquetas inteligentes.

Estas etiquetas contienen información sobre la calidad o autenticidad del producto y permiten también compartir información de la cadena de valor alimentaria. Además, facilitará que los consumidores y las partes interesadas creen una conexión interactiva

El uso de etiquetas inteligentes aporta beneficios, que durante el 2021 tuvieron implicaciones positivas. Según el sitio web Big Think, una de las principales ventajas es que el uso de etiquetas contribuyó a la reducción del desperdicio de alimentos, que es un problema global.

Te puede interesar: Etiquetas veganas certificadas para alimentos y bebidas


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

nuevo-vaso-cup_noodles

Diseño e innovación para empaque

Lanzan vasos de papel reciclado para ramen instantáneo

El nuevo vaso Cup Noodles contiene un 40% de fibra reciclada y viene sin envoltura de plástico

Air_Up_System

Diseño e innovación para empaque

Air up y Eastman lanzan botellas reutilizables

Es un innovador sistema de bebida reutilizable con olor retronasal

Las más leídas

cannabinoide

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Ingredientes y aditivos alimentarios

Immunocal, el aislado proteico del suero de leche que revoluciona la industria alimentaria

El poder del suero de leche concentrado en un aislado proteico único

Ingredientes y aditivos alimentarios

Contraindicaciones de Immunocal, lo que profesionales de la industria deben saber

Este conocimiento permite a los profesionales tomar decisiones informadas

Lo último

Industria alimentaria hoy

México registra un déficit comercial de 252 millones de dólares en octubre

El deficit comercial también estuvo acompañado de una subida de más del 5% en las exportaciones

Informe del IPCC: el cambio climático aumentará la inseguridad alimentaria

Industria alimentaria hoy

Ciudadanos de 8 países desarrollan en Lima proyectos innovadores de seguridad alimentaria

Proyectos que plantean avanzar en la seguridad alimentaria de la región con soluciones innovadoras

Industria alimentaria hoy

CANIRAC y Didi Food lanzan la Guía de Buenas Prácticas para llevar

Esta guía está disponible de manera pública en el portal web de Didi Food