8 de Diciembre de 2023

logo
Diseño e innovación para empaque

Estos son los nuevos tapones unidos a la botella United Caps

Guillermina García
FLIP-CLICK-SWITCH-United

Compartir

España.- United Caps considera que la directiva europea sobre tapones unidos a la botella plantea un reto para toda la industria que requiere una solución integral. Esto se logra con el menor impacto posible en las líneas de embotellado y otras partes de la cadena de suministro.

A este efecto, la empresa encabeza la formación de la Alliance for Closure Tethering (ACT) para reunir a los líderes de este segmento en la industria de los envases. Con el fin de llevar a cabo una evaluación del impacto que tendrían varias soluciones de unión en acabados existentes y determinar los cambios que podrían ser necesarios.

El objetivo era alcanzar a un acuerdo sobre los mejores planteamientos de la industria para tapones y cierres unidos a la botella y respaldar una mejor integración en la cadena de suministro con una solución unificada, en lugar de una solución independiente.

El resultado es una amplia cartera de tapones unidos a la botella de United Caps listos para el mercado. Los cuales cumplen los nuevos requisitos reglamentarios de la UE y han sido ampliamente aceptados por los clientes de la compañía.

PROLINE 2
Los tapones unidos a la botella cumplen los nuevos requisitos reglamentarios de la UE.

Iniciativas de I+D impulsan el desarrollo tapones sujetos

En el marco del United Virtually se presentó la nueva cartera de tapones unidos a la botella:

  • Cierre 29 Flip on. Para aceites comestibles, que permite un vertido rápido y limpio de líquidos con control de goteo. Es fácil de abrir y cuenta con un precinto a prueba de manipulaciones no desmontable que hace que el producto sea más sostenible. Está disponible en múltiples opciones de marca y colores. Mantener el precinto y el cierre intactos aumenta las oportunidades de reciclaje.
  • Proline 2. Un tapón para bebidas no carbonatadas. Pesa solo 3 gramos, funciona como uno mucho más pesado y es adecuado para su uso en líneas asépticas. Está disponible en un material reciclado, lo que mejora su sostenibilidad, pero también se puede producir en materiales convencionales bajo pedido. Está disponible en una gran variedad de colores para lograr un aspecto de alta calidad y que destaque en su línea.
  • Cierre Doubleflow. Junto con una gama de soluciones de cierres para cuellos de 26 milimetros que ofrecen opciones ligeras sin disminuir el rendimiento. La empresa continúa mejorando esta cartera de productos en paralelo a sus iniciativas de I+D.

 


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Diseño e innovación para empaque

Packaging y Diageo: las tendencias en el empaque de sus marcas más emblemáticas

Las tendencias en el empaque de Diageo reflejan las necesidades cambiantes de los consumidores

Diseño e innovación para empaque

El aceite de oliva Veá-L’Estornell destaca por su elegante botella

La magia del aceite de olivo luce en cada botella de Veá - L’Estornell

Las más leídas

Ingredientes y aditivos alimentarios

Immunocal, el aislado proteico del suero de leche que revoluciona la industria alimentaria

El poder del suero de leche concentrado en un aislado proteico único

Ingredientes y aditivos alimentarios

Contraindicaciones de Immunocal, lo que profesionales de la industria deben saber

Este conocimiento permite a los profesionales tomar decisiones informadas

cannabinoide

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Lo último

Vacas-en-establo

Industria alimentaria hoy

La ganadería vacuna emite 3,8 gigatoneladas de CO2 a la atmósfera al año, según la FAO

La ganadería vacuna comprende el 62% de la emisión total de GEI

Industria alimentaria hoy

Proyecto español para los nuevos sistemas de producción del almendro

EL IAS del CSIC trabaja con agricultores para los nuevos sistemas de producción de almendro

Industria alimentaria hoy

Chile trabaja para tener el primer estándar de ciruelas deshidratadas

Con un proyecto complejo apoyado trabajan en el estándar sustentable de ciruela deshidratada