28 de Noviembre de 2023

logo
Diseño e innovación para empaque

Esta es el agua mineral en latas reciclables

Guillermina García
lata-acquissima-agua-mineral

Compartir

Brasil.  Crown Embalagens Metálicas da Amazônia colabora con el productor brasileño de Socorro Bebidas en la expansión de su línea de agua mineral para incluir latas infinitamente reciclables.

Se trata de la línea Acquíssima que está disponible actualmente en elegantes latas de 355 mililitros en todos los supermercados de Brasil en dos variedades:

  • Personnalité. Agua mineral natural
  • Passion. Agua mineral carbonatada

Las latas tienen un acabado mate, lo que le da al producto un toque de refinamiento y lo hace destacar en los estantes de las tiendas. Aplicaron barniz mate a toda la superficie de la lata para darle un aspecto premium y captar la atención del consumidor.

Según la firma, las latas de bebidas vienen con varias ventajas de sostenibilidad integradas, como una fuerte barrera contra la luz y el oxígeno que mantendrá el agua tan fresca como cuando estaba enlatada.

Las latas de aluminio pueden contribuir a la economía circular en acción, ya que son 100% e infinitamente reciclables además de sus ventajas funcionales.

Cuando llegó el momento de determinar el mejor formato para la marca Acquíssima, eran un recurso natural. Esta es la entrada al mercado del agua, y el equipo de Crown brindó la orientación y el conocimiento que nuestro equipo necesitaba, declara Mauricio Cruz, director comercial de Soccoro Bebidas.

Te puede interesar: Envases de lata, aliados de la industria de alimentos y bebidas

Acquíssima-en-lata
Si bien Brasil ya disfruta de una alta tasa de reciclaje de latas de aluminio, se unió recientemente a la iniciativa Every Can Counts para avanzar aún más en el reciclaje.

Latas de aluminio para bebidas impulsan la circularidad

De acuerdo con un estudio del Instituto Internacional del Aluminio (IAI), las latas de aluminio son las que mejor apoyan una economía circular. Pues las botellas de vidrio y plástico terminan en vertederos porque no se recolectan.

Actualmente, más del 70 % del material utilizado en las latas de aluminio se recicla en nuevos productos, casi el doble que el vidrio (34 %) y el plástico (40 %).

El estudio también analizó la recolección, la clasificación, el reprocesamiento y el procesamiento térmico, el reciclaje de circuito cerrado y de circuito abierto. 

Finalmente, hoy en día, las latas de aluminio son el envase de bebidas más reciclado a nivel global. Una vez estas son recogidas, este envase tiene una tasa de eficiencia inigualable del 90% en los procesos de clasificación, reprocesamiento y refundición, en comparación con el vidrio (67%) y el PET (66%).

Puedes leer:  Una bebida funcional para disfrutar del invierno con su explosivo sabor


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

nuevo-vaso-cup_noodles

Diseño e innovación para empaque

Lanzan vasos de papel reciclado para ramen instantáneo

El nuevo vaso Cup Noodles contiene un 40% de fibra reciclada y viene sin envoltura de plástico

Air_Up_System

Diseño e innovación para empaque

Air up y Eastman lanzan botellas reutilizables

Es un innovador sistema de bebida reutilizable con olor retronasal

Las más leídas

cannabinoide

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Ingredientes y aditivos alimentarios

Immunocal, el aislado proteico del suero de leche que revoluciona la industria alimentaria

El poder del suero de leche concentrado en un aislado proteico único

Ingredientes y aditivos alimentarios

Contraindicaciones de Immunocal, lo que profesionales de la industria deben saber

Este conocimiento permite a los profesionales tomar decisiones informadas

Lo último

Industria alimentaria hoy

México registra un déficit comercial de 252 millones de dólares en octubre

El deficit comercial también estuvo acompañado de una subida de más del 5% en las exportaciones

Informe del IPCC: el cambio climático aumentará la inseguridad alimentaria

Industria alimentaria hoy

Ciudadanos de 8 países desarrollan en Lima proyectos innovadores de seguridad alimentaria

Proyectos que plantean avanzar en la seguridad alimentaria de la región con soluciones innovadoras

Industria alimentaria hoy

CANIRAC y Didi Food lanzan la Guía de Buenas Prácticas para llevar

Esta guía está disponible de manera pública en el portal web de Didi Food