28 de Noviembre de 2023

logo
Diseño e innovación para empaque

Envases verdes son una alternativa al plástico

Carlos Juárez
Envases verdes son una alternativa al plástico

Compartir

Los envases verdes prolongan la vida de los productos, ayudan a reducir los desechos alimentarios,  utilizan una menor cantidad de material y minimizan el impacto ambiental.

Nacen como alternativas al plástico convencional, que representan el 30 % de la basura que genera a diario un ciudadano, afirma en una entrevista con EFE Mercedes Hortal, directora de Nuevos Materiales y Nanotech del Instituto Tecnológico del Embalaje, Transporte y Logística (Itene).

"Es una gran cantidad de residuos, pero no hay que perder de vista que gracias a ellos se evitan impactos como la pérdida de alimentos", añade la ingeniera del centro de investigación, miembro de Save Food, una iniciativa que combate el desperdicio alimentario a nivel mundial.

Empleo de nanomateriales

Para reducir el impacto ambiental, tanto de los envases como del producto que contiene, se están llevando a cabo muchos desarrollos, que incluyen desde el uso de nuevos materiales renovables (fibras naturales, fundamentalmente) hasta el empleo de los nanomateriales, "que son los que están pegando fuerte en el mercado".

El nanomaterial (una especie de aditivo que se embebe en el plástico) sirve para utilizar la menor cantidad posible de material, por lo que son muchos más ligeros pero mantienen las características de los embalajes convencionales.

Al contrario de este material, los biopolímeros se están aplicando a gran escala, aunque España no es uno de los países modelos, en otros lugares sí son habituales en los supermercados, detalla la especialista.

Suelen ser productos algo más caros que los convencionales, ya que las empresas tienen que amortizar la inversión en I+D+i.

Hoy, las principales tendencias de investigación se agrupan en torno a los envases activos e inteligentes.

Por: Redacción Énfasis Packaging
Fuente: Mirada 21

Carlos Juárez

Licenciado en periodismo y reportero de THE FOOD TECH® y THE LOGISTICS WORLD® con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

nuevo-vaso-cup_noodles

Diseño e innovación para empaque

Lanzan vasos de papel reciclado para ramen instantáneo

El nuevo vaso Cup Noodles contiene un 40% de fibra reciclada y viene sin envoltura de plástico

Air_Up_System

Diseño e innovación para empaque

Air up y Eastman lanzan botellas reutilizables

Es un innovador sistema de bebida reutilizable con olor retronasal

Las más leídas

cannabinoide

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Ingredientes y aditivos alimentarios

Immunocal, el aislado proteico del suero de leche que revoluciona la industria alimentaria

El poder del suero de leche concentrado en un aislado proteico único

Ingredientes y aditivos alimentarios

Contraindicaciones de Immunocal, lo que profesionales de la industria deben saber

Este conocimiento permite a los profesionales tomar decisiones informadas

Lo último

Industria alimentaria hoy

México registra un déficit comercial de 252 millones de dólares en octubre

El deficit comercial también estuvo acompañado de una subida de más del 5% en las exportaciones

Informe del IPCC: el cambio climático aumentará la inseguridad alimentaria

Industria alimentaria hoy

Ciudadanos de 8 países desarrollan en Lima proyectos innovadores de seguridad alimentaria

Proyectos que plantean avanzar en la seguridad alimentaria de la región con soluciones innovadoras

Industria alimentaria hoy

CANIRAC y Didi Food lanzan la Guía de Buenas Prácticas para llevar

Esta guía está disponible de manera pública en el portal web de Didi Food