11 de Julio de 2025

logo
Diseño e innovación para empaque

Envases biodegradables a partir de mandioca

Carlos Juárez
Envases biodegradables a partir de mandioca

Compartir

Científicos argentinos desarrollaron películas biodegradables a base de almidón de mandioca y ahipa para la elaboración de envases más sustentables.

El trabajo fue presentado por las doctoras María Alejandra García y Olivia López del Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos de la Facultad de Ciencias Exactas Universidad Nacional de La Plata (UNLP) – CONICET.

Fue seleccionado por un comité de científicos durante las “II Jornadas Internacionales sobre Avances en la Tecnología de Películas y Coberturas Funcionales en Alimentos”, que se realizaron en la ciudad de Buenos Aires.

Ahí se evaluaron evaluaron la calidad científica, la originalidad, el impacto social, su alcance y su carácter innovador.

 

Películas biodegradables con el almidón de mandioca

 

“Uno de los objetivos de nuestra línea de trabajo es proponer un uso innovador para el almidón extraído de la mandioca y la ahipa para desarrollar envases para alimentos a partir de películas biodegradables” afirmó la doctora García.

Y agregó: “Las películas que desarrollamos no sólo serían útiles para el envasado de alimentos, sino que también podrían ser un vehículo de aditivos específicos como saborizantes, colorantes, conservantes, o nutrientes beneficiosos para la salud en una amplia gama de productos comestibles. Este tipo de materiales podría aplicarse también como recubrimiento en la superficie de alimentos y consumirse con el mismo sin necesidad de su remoción, dado que el almidón es comestible”.

Estos cultivos se encuentran en la región nordeste de argentina y la obtención de almidón de sus raíces y tubérculos requiere tecnologías sencillas y disponibles.

“Consiste en el rallado de las raíces de la ahipa y la mandioca, su mezcla con agua y su posterior filtración para obtener una lechada desde la cual el almidón se recupera por decantación", explicó García.

"A partir del almidón extraído, se prepara una suspensión de almidón gelatinizado por calor a la que se agrega el plastificante, que es necesario para que la película sea flexible. Luego la suspensión se vierte sobre placas de acrílico, se secan en estufa y luego se las remueve”, concluyó.

Las  propiedades fundamentales de las películas obtenidas son su transparencia, resistencia y flexibilidad para el envasado de alimentos.

Además, es una técnica de bajo costo ya que el almidón es una sustancia muy abundante, renovable y de fácil obtención.

Esto lo constituye en un material alternativo para que las industrias puedan obtener envases compatibles con el medio ambiente.

Fuente: Misiones online


Carlos Juárez

Licenciado en periodismo y reportero de THE FOOD TECH® y THE LOGISTICS WORLD® con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Diseño e innovación para empaque

Olive&Co lanza un packaging con diseño sofisticado e inspiración mediterránea

El empaque apuesta por la naturalidad y la sostenibilidad en cada manifestación de la marca

Diseño e innovación para empaque

Innovan en un vaso comestible para café

El vaso comestible representa la innovación y desarrollo en la industria del packaging alimentario

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Nestlé designa a Fernando César como nuevo vicepresidente regional para Middle Americas

Su liderazgo refuerza la estrategia sostenible y de innovación en alimentos y bebidas en Latam

Industria alimentaria hoy

Nestlé USA eliminará el uso de colorantes alimentarios sintéticos a mediados de 2026

Más del 90% del portafolio actual de Nestlé USA no incluye colorantes sintéticos

Industria alimentaria hoy

La caída de un gigante: ¿cómo impacta la bancarrota de Del Monte Foods para el futuro de la industria alimentaria?

Del Monte Foods solicitó protección por bancarrota bajo el Capítulo 11 en EE.UU