5 de Junio de 2023

logo
Diseño e innovación para empaque

Empresa peruana innova en empaques sostenibles para frutos de exportación

Guillermina García
empaques-sostenibles-clamshell

Compartir

Perú.- Con el objetivo de promover una industria alimentaria más competitiva y sostenible, la empresa peruana Gráfica Real, desarrolla empaques sostenibles y resistentes para frutos de exportación que cumplan con los estándares de calidad, normativas vigentes y extiende el tiempo de vida útil de la fruta.

La compañía podrá elaborar empaques sostenibles y biodegradables como alternativa al uso de plástico en el empaquetado de arándanos de exportación, gracias al premio que recibió al ganar el concurso: “Validación de la Innovación en Seguridad Alimentaria” del Programa Nacional ProInnóvate.

Este empaque tipo "clamshell' que conserva la fruta de forma fresca, está elaborado a base de cartón de fibra virgen. El cual resiste la humedad en la cadena de frío de los berries de exportación, desde el empaque, transporte, hasta exhibición en supermercados nacionales e internacionales.

empaques-sostenibles-desarrollados-en-Perú
Para el desarrollo de este packaging, la compañía fue asesorada CITEagroindustrial Chavimochic. Foto: Gobierno de Perú

No dejes de ver: Desarrollan empaques ecológicos y biodegradables para productos frescos

Empaques sostenibles innovadores

La tendencia de empaque para el sector hortofrutícola pone énfasis en la reciclabilidad y sostenibilidad de los empaques. El uso de plástico supone un inmenso problema de contaminación ambiental debido al largo tiempo que demora en degradarse: entre cien y mil años.

Para el consumidor es clave contar con productos inocuos, por ello actualmente se trabaja en la elaboración de empaques sostenibles que alarguen la vida útil de frutas frescas y hortalizas, así como de aquellas mínimamente procesadas, sin modificar su calidad nutricional.

El desafío es desarrollar envases o materiales activos, es decir, un envasado que contenga un componente que tenga la función específica de conservar el alimento, es decir, que pueda prolongar la vida útil del producto y pueda inhibir el crecimiento de algún patógeno.

Finalmente, el mercado de exportación de productos frescos está desarrollando empaques innovadores con materiales que son amigables con el medio ambiente y que cumplan las necesidades del sector y del consumidor final.

Te recomendamos: Este es el envoltorio de papel reciclable para tomates


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Lo último

Empresas químicas pagará

Industria alimentaria hoy

Empresas químicas pagarán por contaminar con tóxicos

Cierra el cerco sobre las grandes empresas involucradas en esta crisis medioambiental

Rusia limitará la salida de grano ucraniano

Industria alimentaria hoy

Rusia limitará la salida de grano ucraniano

Rusia acordó prolongar el acuerdo por dos meses, aunque insistió en exportar

Industria alimentaria hoy

Alimentos transgénicos, sus ventajas y desventajas en la industria alimentaria

El uso de alimentos transgénicos es un tema controvertido