22 de Febrero de 2025

logo
Diseño e innovación para empaque

El packaging puede salvar el planeta

Guillermina García
Packaging para salver el planeta

Compartir

El especialista en diseño de packaging, Guillermo Dufranc, presentó su más reciente libro Packaging para salvar el planeta. El cual revela que el residuo es solo la parte visible de un sistema con fallas que se deben cambiar. Es puente de la realidad actual a un futuro necesario.

El libro muestra el panorama de diversos problemas referentes a la sostenibilidad y hace una invitación a adoptar prácticas sostenibles, no sólo habla del qué, sino también del cómo a través de casos de éxitos.

Packaging y el desarrollo sostenible

El autor, como diseñador de packaging, tenía la visión de solucionar el problema de los residuos. Pero al tiempo entendió que el desarrollo sostenible tiene que ver con el ciclo de vida completo, desde que se extrae la materia prima de la naturaleza hasta su fin de vida. Este último punto era completamente ignorado por todos desde los inicios de la Revolución Industrial, pero es sin duda la raíz del problema ambiental que hoy está ante nuestros ojos.

En el libro comenta casos de reales de empresas que gestionan marcas con un impacto positivo para el mundo. Desde el diseño, las empresas y las personas,  se pueden crear sistemas de producción y consumo que sean circulares, donde los materiales usados no sean considerados desperdicios sino recursos valiosos. Además considerar que el desarrollo sostenible también incluye el impacto económico y social.

packaging

Tendencias en reciclaje

Una de las grandes tendencias es reducir el uso del plástico ya que otros materiales como vidrio, metal, papel y cartón, tienen mayor contribución que acelera el calentamiento global sino se evalúan de manera juiciosa. Sin embrago, se pueden amortizar sus impactos mediante la reutilización y el reciclaje.

Para que el reciclaje funcione tiene que haber una red de recolección y clasificación eficiente y compromiso de todos. Además, la realidad es que muchos materiales no tienen valor de reventa y eso hace que nadie quiera ocuparse de reciclarlos. Razón por la que si una empresa utiliza materiales reciclables también debería generar la demanda de ese material del post consumo para que el material tenga valor en el mercado.

El libro hace una invitación a cuestionar cualquier sello con hojitas verdes que parezca “eco” y también entender que no todo lo que se hace está mal o tiene malas intenciones. Dufranc asegura: “Cuando termines este libro, vas a cambiar tu manera de ver el packaging".

Te puede interesar: El diseño de empaques que comunica bienestar


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Diseño e innovación para empaque

Innovaciones en el diseño de etiquetas para bebidas alcohólicas de edición navideña

Las etiquetas navideñas se han convertido en una herramienta clave para destacar las bebidas

Diseño e innovación para empaque

Etiquetas como una propuesta visual que conecta los orígenes y consumidores

Armoder crea una identidad visual única para los vinos “Res non verba” de Bodegas Sidl

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

FAO destina 9.3 millones de dólares en Cuba para incrementar la producción de alimentos

Cuba padece una grave crisis económica desde hace más de cuatro años

Industria alimentaria hoy

Día Mundial de la Margarita: La evolución del cóctel más icónico en la mixología moderna

La coctelería de autor impulsa el consumo de tequila en la región

Industria alimentaria hoy

Proteínas alternativas: Desafíos en la formulación de productos plant-based en Latinoamérica

La industria de proteínas alternativas en Latinoamérica se encuentra en una fase de desarrollo