28 de Noviembre de 2023

logo
Diseño e innovación para empaque

Coca-Cola trabaja un prototipo de botella 100% vegetal

Guillermina García
Coca-cola-plant-based

Compartir

Coca-Cola trabaja un prototipo de botella 100% vegetal (bPET), excluyendo la tapa y la etiqueta. La compañía produjo una tirada limitada de 900 botellas, lo que confirma que los prototipos son reciclables dentro de las infraestructuras de reciclaje existentes. Junto con el PET de fuentes a base de aceite.

De acuerdo con Dana Breed, directora global de I + D de envasado y sostenibilidad de Coca-Cola, el material se procesó bien y no mostró deficiencias inesperadas. "La prueba de las botellas a base de plantas sigue el protocolo de rendimiento completo e idéntico que usamos para cualquiera de nuestros paquetes comerciales. Y continúa cumpliendo o superando esos criterios de rendimiento", señala.

Coca-Cola indica que el prototipo de la botella 100% vegetal representa un avance tecnológico significativo en la reducción del PET a base de aceite virgen en las botellas producidas comercialmente. Es importante destacar que las botellas de prueba se producen utilizando tecnologías listas para escalar comercialmente en toda la industria.

Botella 100% vegetal

El prototipo de botella se fabrica combinando azúcares convertidos a partir de materiales de origen vegetal para formar bMEG y paraxileno de origen vegetal (bPX). Y a su vez, se ha convertido en ácido tereftálico de origen vegetal (bPTA).

Este es el primer material de envasado de bebidas resultante de paraxileno de origen vegetal producido a escala de demostración. El bPX para esta botella se produjo utilizando azúcar de maíz mediante el proceso catalítico de UPM.

Coca-Cola ha perseguido durante mucho tiempo una alternativa de plástico a base de plantas, dando sus primeros pasos en este campo con el lanzamiento de PlantBottle en 2009.  En ese momento, PlantBottle era una botella de PET reciclable fabricada con hasta un 30% de material vegetal. En 2015, la empresa distribuyó más de 35 mil millones de PlantBottles en alrededor de 40 países.

Te puede interesar: Este es el dispensador de bebidas de Coca-Cola


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

nuevo-vaso-cup_noodles

Diseño e innovación para empaque

Lanzan vasos de papel reciclado para ramen instantáneo

El nuevo vaso Cup Noodles contiene un 40% de fibra reciclada y viene sin envoltura de plástico

Air_Up_System

Diseño e innovación para empaque

Air up y Eastman lanzan botellas reutilizables

Es un innovador sistema de bebida reutilizable con olor retronasal

Las más leídas

cannabinoide

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Ingredientes y aditivos alimentarios

Immunocal, el aislado proteico del suero de leche que revoluciona la industria alimentaria

El poder del suero de leche concentrado en un aislado proteico único

Ingredientes y aditivos alimentarios

Contraindicaciones de Immunocal, lo que profesionales de la industria deben saber

Este conocimiento permite a los profesionales tomar decisiones informadas

Lo último

Industria alimentaria hoy

México registra un déficit comercial de 252 millones de dólares en octubre

El deficit comercial también estuvo acompañado de una subida de más del 5% en las exportaciones

Informe del IPCC: el cambio climático aumentará la inseguridad alimentaria

Industria alimentaria hoy

Ciudadanos de 8 países desarrollan en Lima proyectos innovadores de seguridad alimentaria

Proyectos que plantean avanzar en la seguridad alimentaria de la región con soluciones innovadoras

Industria alimentaria hoy

CANIRAC y Didi Food lanzan la Guía de Buenas Prácticas para llevar

Esta guía está disponible de manera pública en el portal web de Didi Food