10 de Diciembre de 2023

logo
Diseño e innovación para empaque

Air up y Eastman lanzan botellas reutilizables

Es un innovador sistema de bebida reutilizable con olor retronasal
Guillermina García
Air_Up_System

Compartir

Alemania. La compañía alemana Air Up lanza una nueva línea de botellas reutilizables para el mercado europeo. Fabricadas en colaboración con Eastman Tritan Renew, tiene como objetivo la eliminación de residuos plásticos de un solo uso.

Las botellas se fabrican con un 50% de contenido reciclado certificado utilizando la tecnología de reciclaje molecular de Eastman. La cual descompone los residuos plásticos difíciles de reciclar en sus componentes moleculares para crear nuevos polímeros.

El sistema de botellas reutilizables reemplaza a las bebidas saborizadas ampliamente disponibles en botellas de plástico de un solo uso, al tiempo que brinda una experiencia de bebida satisfactoria.

air up® es el primer sistema de bebida rellenable del mundo con olor retronasal, en el que el agua corriente se aromatiza únicamente a través del olor.

En un comunicado, la compañía destaca que en las nuevas botellas se coloca una vaina de sabor con aromas naturales en la boquilla y, a medida que se bebe agua de la pajita, el aire aromatizado es aspirado simultáneamente y llega al centro olfativo.

En resumen, da una sensación de estar saboreado una cereza o una lima cuando sólo se está bebiendo agua sin sabor.

La botella es ligera, resistente a los golpes y está disponible en dos tamaños. Foto: Air Up

No dejes de ver: Impulsan la economía circular con botellas de rPET 100%

Botellas que innovarán el mercado de hidratación

En estas botellas se coloca una cápsula de sabor con aromas naturales en la boquilla. A medida que los consumidores beben agua de la pajita, el aire aromatizado es aspirado simultáneamente y llega al centro olfativo.

"En resumen, creemos que probamos la cereza o la lima cuando solo bebemos agua sin sabor", destaca la empresa.

Los nuevos envases generación 2 se fabrican en la UE en instalaciones de producción que utilizan energía 100% renovable y hasta un 88% menos de plástico que las botellas de plástico de un solo uso.

La colección es ligera, resistente a los golpes y está disponible en dos tamaños:

  • 600 mililitros
  • 1 litro

Finalmente, la asociación de ambas compañías en el desarrollo de estas botellas es parte del compromiso compartido de combatir la crisis mundial de los residuos plásticos. Al tiempo que proporciona innovación al mercado de la hidratación.


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Diseño e innovación para empaque

Packaging y Diageo: las tendencias en el empaque de sus marcas más emblemáticas

Las tendencias en el empaque de Diageo reflejan las necesidades cambiantes de los consumidores

Diseño e innovación para empaque

El aceite de oliva Veá-L’Estornell destaca por su elegante botella

La magia del aceite de olivo luce en cada botella de Veá - L’Estornell

Las más leídas

Ingredientes y aditivos alimentarios

Immunocal, el aislado proteico del suero de leche que revoluciona la industria alimentaria

El poder del suero de leche concentrado en un aislado proteico único

Ingredientes y aditivos alimentarios

Contraindicaciones de Immunocal, lo que profesionales de la industria deben saber

Este conocimiento permite a los profesionales tomar decisiones informadas

cannabinoide

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Lo último

Industria alimentaria hoy

Grupo Lala recibió reconocimiento por transporte limpio por quinto año

Grupo Lala se convierte en la primera en México en introducir unidades refrigeradas 100% eléctricas

Industria alimentaria hoy

Impacto del robo de camiones en los precios de alimentos en México

El robo de camiones es un problema complejo que requiere de un enfoque integral para su solución

Industria alimentaria hoy

República Dominicana se queda ad portas de lograr el Guinness al mayor sancocho del mundo

República Dominicana no logró alcanzar el récord Guinness al mayor sancocho del mundo