23 de Mayo de 2025

logo
Novedades en productos terminados

Té verde gasificado: el tesoro ancestral que inspira nuevas tendencias en bebidas

Su producción es 100% artesanal y en lotes limitados lo que lo vuelve un producto sustentable
Guillermina García

Compartir

México.- El té verde es uno de los más consumidos en el mundo y uno de los más representativos en Japón. Se elabora a partir de hojas jóvenes de la planta Camellia sinensis, que se someten a un proceso de vaporizado (lo que lo diferencia del té verde chino), con la finalidad de preservar su color verde vibrante y sus compuestos bioactivos.

Por regla general, el té verde japonés destaca por su aroma fresco, vegetal y marino, con notas de umami. Su sabor puede variar de dulce a vegetal y tostado, dependiendo de su manufactura.

El té verde se ha convertido en un ingrediente clave en innovación por estos aspectos:

  • La versatilidad de su sabor: Puede integrarse fácilmente a formulaciones de snacks, repostería, bebidas energéticas y lácteos.
  • Funcionalidad saludable: Las catequinas que contiene permiten etiquetar a los productos hechos con té verde como “ricos en antioxidantes”.
  • Posicionamiento natural: Es un producto alineado con tendencias "clean label", "plant-based" y "sugar-free" cuando no se le incorporen ingredientes añadidos.
  • Diferenciación sensorial: Su sabor vegetal y umami es atractivo para paladares gourmet y para combinaciones con sabores como yuzu, mango o jengibre.

Té verde gasificado con notas de miel

El té verde japonés está experimentando un protagonismo renovado gracias a su versatilidad, valor nutricional y atractivo sensorial.

En ese sentido, las marcas están aprovechando su perfil antioxidante y su conexión con la tradición japonesa para desarrollar productos diferenciados, tanto en formatos tradicionales como en innovación funcional.

Tal es el caso de Republic of Cha Chá, una marca mexicana de té verde gasificado con un toque de miel. Esta bebida refrescante y energizante ofrece sabores deliciosos y al mismo tiempo otorga beneficios a la salud.

Con lotes pequeños, Cha Chá traslada los beneficios y el sabor del té hacia un resultado efervescente. Foto: Cortesía de la marca.

La bebida se distingue por estas cualidades:

  • Está elaborado con ingredientes totalmente naturales; específicamente té verde Sencha japonés.
  • Su producción es 100% artesanal y se realiza en lotes limitados, lo que lo vuelve un producto exclusivo y sustentable.
  • Al estar endulzado con miel natural, es un producto libre de edulcorantes y saborizantes artificiales.
  • Al estar enlatado, mantiene la inocuidad del producto; al mismo tiempo que contribuye a que se enfríe rápidamente y a disfrutar porciones individuales.

Entre los beneficios de este té gasificado destacan:

  • Carga de antioxidantes
  • Impulso de energía sin nerviosismo
  • Mejora la salud cardiovascular
  • Ayuda en la desintoxicación
  • Fortalecimiento del sistema inmunológico

Su nombre se deriva del término Cha (茶) proviene de China, la cuna del té. Cuando el consumo del té extendió por Asia, la palabra Cha llegó a transformarse en chay, shaychay en urdu, árabe y ruso, respectivamente. Al té se le llama Cha en los lugares a los que el té llegó por tierra, y Te en aquellos a los que llegó por vía marítima desde la zona de Min Nan, al sur de las costas de China.

Pensando en las necesidades del mercado, también presentan una opción sin azúcar. Foto: Cortesía de la marca.

Además, Republic of Cha Chá está disponible en versión Zero. En este caso, no emplean té verde Sencha japonés, sino un té Oolong de alta oxidación, con notas tostadas que al estar gasificado eleva el sabor del té.

Cha Chá Zero también contiene antioxidantes y es 100% vegano. Su producción es artesanal y en lotes limitados, lo que lo hace un producto exclusivo y sustentable

No dejes de ver: Bebidas funcionales a base de yerba mate: beneficios para la salud y el bienestar


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Novedades en productos terminados

Wild Turkey 101, un whisky de carácter y expresión madura

Este bourbon se elabora a partir de un lote más pequeño de barricas seleccionadas a mano

Novedades en productos terminados

Una limonada rosa que evoca sabor, hidratación y frescura

Este lanzamiento está respaldado por respaldada por una ambiciosas campaña en diversos medios

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

La biodiversidad como estrategia de resiliencia alimentaria frente al cambio climático

La biodiversidad desempeña un papel crucial en la seguridad alimentaria

colorantes naturales

Industria alimentaria hoy

Industria alimentaria en alerta: adiós al Rojo 3 y al Amarillo 5

La salida del Rojo 3 y amarillo 5 redefine los estándares de coloración en alimentos

Industria alimentaria hoy

Icónica galleta lanza una renovada versión que busca conectar de manera auténtica con México

Esta nueva fórmula busca ser el balance perfecto de chocolate y vainilla que prefieren los mexicanos