3 de Abril de 2025

logo
Novedades en productos terminados

Lheritier presenta una línea de pan dulce para la familia

Guillermina García
Nuevos-panificados-Fiestas-en-Familia

Compartir

Argentina.- El pan dulce es una de las costumbres preferidas de los argentinos y a pesar del paso del tiempo, continúa vigente, transformándose y reinventándose de la mano de los mayores creativos gourmet.

En ese sentido, y teniendo cerca la temporada navideña, Lheritier trae al mercado argentino su nueva propuesta “Fiestas en Familia”, que se trata de un budín sabor vainilla y una bolsa de pan dulce panettone.

Según datos de un informe de Grupo Puratos, 77% de los argentinos consume pan dulce diariamente o al menos una vez por semana, contra un promedio sudamericano de 61%. En tanto, 8 de cada diez 10 consumidores prevén mantener sus niveles de consumo de pan en el futuro.

Por su parte, la consultora Nielsen indica que el pan dulce representa el 70% de todo lo que se vende en el año y, en especial, es en la semana de navidad que logra concentrar un 27% de las ventas.

Las estrategias de producción de Lheritier, la búsqueda de nuevos mercados y la necesidad de desarrollo y expansión constante condujeron a la producción de su línea de turrones y confituras, para satisfacer a los clientes más exigentes.

Te puede interesar: Kellogg lanza línea de cereales sabor pan dulce

Actualmente, la compañía exporta sus productos a más de 20 mercados externos, distribuidos en las siguientes regiones estratégicas: América del Norte, América Central y Caribe, América del Sur, Europa, Medio Oriente y África, siendo la línea de chupetines la más comercializada en el exterior por sus originales sabores y formatos.

La empresa se caracteriza por proveer a los diferentes mercados extranjeros, de una amplia variedad de marcas compuestas con productos de alto valor agregado, contando con la capacidad productiva de realizar adaptaciones de acuerdo a cada destino.

 


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Novedades en productos terminados

Baileys lanza versión elaborada con leche de avena

Siguiendo las tendencias del mercado, la marca ofrece una alternativa sin lácteos a su bebida insignia

Novedades en productos terminados

Hito Rosado, un vino fresco y vivaz que le da la bienvenida a la primavera

Este vino rosado despierta las sensaciones más auténticas de la primavera

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Reformulación de productos alimentarios para reducir la obesidad infantil en México

Ante cifras críticas de obesidad infantil, el sector alimentario apuesta por productos reformulados

Industria alimentaria hoy

Alternativas proteicas ante la escasez de huevo: Innovaciones en la industria alimentaria

El sector alimentario adopta ingredientes innovadores para reemplazar el huevo

Industria alimentaria hoy

Tecnología alimentaria en la industria del taco: cómo la innovación impulsa calidad y productividad en México y Latinoamérica

La industria del taco ya no se limita a su valor gastronómico y cultural