Estados Unidos.- Si bien el maní es conocido como un fruto seco, en términos botánicos es una semilla de la planta leguminosa Arachis hypogaea. Esta crece bajo tierra. Así, esta peculiaridad lo diferencia de otros frutos secos que germinan en los árboles.
Sin embargo, en la práctica culinaria, el maní se agrupa con los frutos secos debido a su sabor, textura y usos similares. Por lo que se lo considera un fruto seco en la cocina.
Algunas de las propiedades nutrimentales y el beneficio que aporta el consumo del maní se encuentran:
- Alto contenido de proteínas. El maní es una excelente fuente de proteínas de alta calidad, esenciales para el crecimiento, la reparación de tejidos y la función muscular. Esto es especialmente útil para vegetarianos y veganos.
- Grasas saludables. Principalmente aporta “grasas saludables” (monoinsaturadas y poliinsaturadas). Son beneficiosas para el corazón, ya que pueden ayudar a reducir el colesterol LDL (“malo”) y disminuir el riesgo de enfermedades cardiovasculares.
- Ácidos grasos omega-3. Estos componentes se asocian con la disminución del riesgo de enfermedades cardiovasculares, la reducción de la inflamación y la mejora de la salud cerebral.
- Alta en fibra. El maní tiene un alto contenido de fibra. Este es un componente beneficioso para la salud digestiva, ya que ayuda a mantener el tránsito intestinal normal.

Ferrero lanza Nutella sabor maní
Ferrero anuncia que lanzará en 2026 una versión de su icónica crema Nutella que incluye maní, la primera innovación en sabor para la marca de 61 años de antigüedad.
Nutella Peanut combina la cremosidad de la icónica crema de cacao y avellanas con maní tostado. Fue creada para el mercado norteamericano, donde los consumidores tienen un antojo de maní.
El producto desempeñará un papel fundamental para que Ferrero, con sede en Italia, siga consolidando su presencia en Estados Unidos.
Casi el 60 % del cacahuete se destina a la mantequilla de cacahuete, el 17 % a dulces y el 2 % como ingrediente. El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) señaló en 2022 que el cacahuete representa el 65 % del consumo total de frutos secos en Estados Unidos, con un consumo de 8 libras por persona al año.
Finalmente, la compañía planea producir Nutella Peanut en una planta en Illinois donde elabora otros productos con cacahuetes, como Butterfinger y Baby Ruth. La compañía está invirtiendo 75 millones de dólares en desarrollar la infraestructura necesaria para el producto.
Seguro te interesa: Ferrero deleitará el paladar de chicos y grandes con su nueva propuesta, el helado Nutella