2 de Abril de 2025

logo
Novedades en productos terminados

Charamuscas de Guanajuato: un sabor ancestral que conquista paladares

Las charamuscas son el dulce típico que se han convertido en un sello de Guanajuato
Guillermina García

Compartir

México.- Las momias son unas de las figuras más representativas del estado de Guanajuato, las cuales atraen a miles de visitantes año con año. Pero muchos no saben que existen otras “momias” que se pueden encontrar en las calles de la capital y están hechas de dulce: las charamuscas.

Se trata de un dulce típico de la entidad que se ha convertido en un símbolo de la cocina tradicional del estado. Están elaboradas de piloncillo y mantequilla, los cuales se derriten para obtener un caramelo.

Cuando aún se encuentra caliente, el líquido se moldea rápidamente para obtener la forma deseada y gracias al ingenio mexicano, tomaron la figura tan conocida de las momias, además de ser adornadas con algunos elementos como rebozos o sombreros.

Su consistencia gomosa y elástica convierte a este dulce típico en masticable que se disfruta lentamente. Foto: Freepik

Continúa leyendo: El icónico mazapán De la Rosa lanza su versión untable

Charamuscas, la dulce identidad de Guanajuato

Desde tiempos inmemoriales el sabor de las charamuscas era el del piloncillo, pero con el paso del tiempo algunos dulceros le agregaron un toque diferente, por eso además del tradicional sabor natural, existen otras variedades con coco o nuez. Su consistencia es gomosa y elástica, lo que lo convierte en un dulce masticable que se disfruta lentamente.

Las charamuscas tienen raíces coloniales, cuando llegaron los primeros azucareros al país. Se dice que en un inicio estos dulces no tenían la forma actual, pero con el paso de los años se adaptaron hasta parecerse mucho a las momias. Gracias a esto las charamuscas se han convertido en un sello de Guanajuato.

Se pueden encontrar en cualquiera de las dulcerías del estado; mercados como el Hidalgo en Guanajuato Capital; o en ferias como la de San Juan y Presa de la Olla, o en cualquier evento que atraiga a turistas y locales.

Gracias a su bajo costo y su sabor dulce, este dulce típico es muy accesible para todos, desde los más pequeños hasta los adultos. Además de ser un manjar, son el recuerdo perfecto de una de las tradiciones más sabrosas del estado, el dulce que hasta hoy sigue siendo el más representativo de la capital guanajuatense.

Te recomendamos: Dulces liofilizados y la transformación del mercado de consumo saludable en 2025


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Novedades en productos terminados

Baileys lanza versión elaborada con leche de avena

Siguiendo las tendencias del mercado, la marca ofrece una alternativa sin lácteos a su bebida insignia

Novedades en productos terminados

Hito Rosado, un vino fresco y vivaz que le da la bienvenida a la primavera

Este vino rosado despierta las sensaciones más auténticas de la primavera

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Reformulación de productos alimentarios para reducir la obesidad infantil en México

Ante cifras críticas de obesidad infantil, el sector alimentario apuesta por productos reformulados

Industria alimentaria hoy

Alternativas proteicas ante la escasez de huevo: Innovaciones en la industria alimentaria

El sector alimentario adopta ingredientes innovadores para reemplazar el huevo

Industria alimentaria hoy

Tecnología alimentaria en la industria del taco: cómo la innovación impulsa calidad y productividad en México y Latinoamérica

La industria del taco ya no se limita a su valor gastronómico y cultural