9 de Junio de 2023

logo
Novedades en productos terminados

Cervecería Tenek presentó su nueva línea de cerveza artesanal para la primavera

Redacción THE FOOD TECH®
Cerveza-artesanal

Compartir

La cerveza artesanal ha ganado un lugar privilegiado dentro de este segmento, y es que los consumidores, a través de ellas, han podido degustar un sabor más original de la malta, el lúpulo y las levaduras con las que se prepara. Bajo la premisa de conocer nuevos lugares mediante la cerveza Tenek pretende a cercarte a la Huasteca.

Por ello, la Cervecería Tenek lanzó al mercado una nueva línea de cervezas de primavera que tienen ingredientes como pirul, menta y hierbabuena y cascara de naranja: La cerveza light Kuitol, Shekel y la nueva Lanaash.

  • Kuitol: Es una cerveza color oro que presenta aromas ligeros a pan, cereal y miel con amargor herbáceo y mentolado. Tiene una graduación alcohólica de 3% y contiene 88 kcal.
  • Lanaash: Es una cerveza tipo ale negra con cáscara de naranja, tiene aromas tostados que recuerdan al café y al chocolate amargo con un toque de cascara de naranja con un amargor agradable y tiene un contenido alcohólico de 5.6%.
  • Shekel: Es una cerveza color ámbar profundo con sabores y aromas a frutos rojos, caramelos tostados y chocolate, resaltando al pirul que se percibe como pimienta rosa, amargor herbáceo y con una graduación alcohólica de 5.6%.

El mercado de la cerveza artesanal

La cerveza artesanal está cerca de obtener el 1% de participación en la venta de cerveza en México. Lo cual se debe a que los cerveceros independientes ponen un gran cuidado al seleccionar cada ingrediente, en buenas prácticas y limpieza para lograr cada cerveza que llega al consumidor.

Asimismo, los productores trabajan para que cada cerveza sea única y garantizan que detrás de cada botella o lata encontrarán un gran respeto por el producto y sus consumidores. Para lograrlo es vital que los consumidores se acerquen a su cervecería artesanal local, y prueben algo diferente.

La cerveza artesanal es local y ha desarrollado raíces profundas en sus comunidades. Cada cervecería genera en promedio 7.2 empleos y el 33% de ellos son mujeres. De acuerdo con un informe del Instituto para el Desarrollo Técnico de las Haciendas Públicas (Indetec) se establece que la industria cervecera nacional genera alrededor de 88 mil empleos directos.

Te puede interesar: Hipatia, la cerveza artesanal mexicana para conmemorar el Día de la Mujer


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Caramelo suave confitado, una innovación de Halls

Novedades en productos terminados

Refréscate con el nuevo caramelo suave confitado

Halls Monch® refresca a la categoría y demuestra que el respiro de Halls® también se mastica

bacanora

Novedades en productos terminados

Bacanora 100 pueblos, llega a romper estigmas

Bacanora una bebida que estaba prohibida, que hoy tiene una denominación de origen y enamora

Lo último

precios-alimentos

Industria alimentaria hoy

Calviño dice que se mantiene rebaja del IVA de alimentos mientras siga nivel de precios

El IVA en precios de alimentos se mantiene a la baja mientras se establecen precios más estables

La ONU intenta salvar el acuerdo del grano mediante una nueva ronda de consultas con Rusia

Industria alimentaria hoy

La ONU intenta salvar el acuerdo del grano con una nueva ronda de consultas con Rusia

La Onu y Rusia negocian en Ginebra la ampliación del Acuerdo del grano procedente de Ucrania

ginebra

Industria alimentaria hoy

Los 5 tipos de ginebra para festejar su día

La ginebra es una de las bebidas con más popularidad en los últimos años