23 de Junio de 2024

logo
Industria alimentaria hoy

Cervecera impulsa acciones y emprendimientos a favor de la conservación del agua y biodiversidad

Heineken impulsa programas de conservación de ecosistemas y apoyo a mujeres
Judith Santiago

Compartir

Ante la urgencia que supone la lucha contra el cambio climático, empresas en México promueven e impulsan acciones e iniciativas para la conservación del agua, la biodiversidad y el clima.

“La sustentabilidad para nosotros es fundamental, parte de nuestro esquema de negocio, por ello, nuestro compromiso con el planeta es prioritario y emprendemos acción por la conservación y protección de los ecosistemas. Hemos alcanzado logros significativos y continuaremos trabajando para cumplir con las demandas que nuestro planeta nos exige”, comentó Claudia de la Vega, vicepresidenta de Asuntos Corporativos de Heineken México.

Para acelerar sus metas de sustentabilidad y cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), la cervecera ha emprendido diversas iniciativas.

En colaboración con Fundación Azteca de Grupo Salinas y con la Cooperación Técnica Alemana (GIZ) promueven la iniciativa "Cultivadoras de Agua y Clima para Brindar un Mundo Mejor", el cual apoya proyectos para la conservación del agua, biodiversidad y el clima que estén liderados por mujeres.

Bajo esta acción ya han sido seleccionados 28 proyectos de diferentes estados del país, entre ellas la Ciudad de México, Estado de México, Guerrero, Guanajuato, Hidalgo y Morelos.

Acelerarán los proyectos sustentable

Los proyectos seleccionados, las mujeres participarán en un programa de mentorías para aumentar las capacidades de sus proyectos, ampliar su impacto y facilitar nuevas alianzas con empresas e instituciones de cooperación internacional.

Tras este proceso de aceleración con las mentorías especializadas, los mejores proyectos podrán recibir equipamiento o ser vinculados con financiadoras para obtener apoyo.

César Rivas, director de Emprendimiento y Acción Ambiental de Fundación Azteca de Grupo Salinas, puntualizó que esta alianza contribuirá a la conservación y restauración del ecosistemas y la biodiversidad, a fin de garantizar la disponibilidad del agua y el combate al cambio climático.

Estrategias para un mundo mejor

Mediante su estrategia de sustentabilidad "Brindar un Mundo Mejor" y su pilar ambiental, la cervecera ha emprendido distintas acciones para el cuidado del agua, aire y suelo.

En temas del cuidado del agua, después de lograr reducir de 2.6 a un promedio de 2.44 litros de agua por cada litro de cerveza producida, su próximo objetivo es llegar a los 2.40.

Como ejemplo, la cervecería ubicada en Meoqui, Chihuahua, destaca por su récord mundial de 1.8 litros de agua por litro de cerveza, es el primer ecosistema de economía circular de la compañia cervecera en México y Latinoamérica.

Además, las plantas de tratamiento de agua residual permiten reutilizar el agua tratada en procesos no humanos e industriales, compartiéndola con otras empresas para reducir la huella hídrica.

Para el cuidado del aire se ha propuesto reducir su huella de carbono y ser Net Zero en emisiones para 2030, con objetivos aprobados por el SBTI (Science Based Targets).

Bajo este objetivo ha incorporado sistemas de energía de fuentes limpias en sus procesos de producción, logística y refrigeración, aprovechando el potencial de México en energía solar, eólica, de gas natural e hidroeléctrica.

Para mejorar la eficiencia energética se vale de la iluminación LED, administradores de energía y motores de ventilación de alta eficiencia.

En logística, han optimizado rutas, renovado su flota e incorporado vehículos que funcionan con una mezcla de biocombustible y baterías eléctricas.

Firma emprende acciones para restauración del clima

Para la conservación del suelo, la empresa trabaja en la restauración y conservación de ecosistemas, colaborando con organizaciones como el Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (CIMMYT), el Fondo Ambiental Metropolitano de Monterrey (FAMM) y Restauremos el Colorado.

La cervecera se ha propuesto regresar el 100% del agua utilizada en sus productos a las cuencas en zonas con estrés hídrico a través de prácticas de conservación y restauración de suelos, como la reforestación y la agricultura de conservación.

Desde 2021, cerca de 60 productores en la zona del Bajío y Altiplano se han certificado por el Farm Sustainability Assessment (FSA) a través de la plataforma Sustainable Agriculture Initiative (SAI).

La cervecera ha invertido más de 250 millones de pesos en la plantación de más de 1.7 millones de árboles en Monterrey, Nuevo León, contribuyendo a la retención de agua de lluvia en el subsuelo y al equilibrio de la temperatura ambiental.

Te recomendamos: Esta cerveza lleva etiquetas de papel certificado por FSC


Judith Santiago

Periodista con más de 10 años de experiencia y sólidas habilidades de investigación y redacción para la creación de contenidos multiformato dirigido a diferentes sectores. Posee una trayectoria comprobada de publicaciones en medios líderes especializados en temas bursátiles, negocios, inmobiliarios, infraestructura y construcción.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

El IICA reconoce a un barbadense por producir localmente alimentos orgánicos y saludables

La agricultura orgánica debe extenderse más en el Caribe y generar desarrollo económico en la región

Industria alimentaria hoy

FoodTech avanza hacia alimentos más saludables y proteínas alternativas innovadoras

Estos temas están cambiando la forma en que se consumen y producen los alimentos

Las más leídas

Ingredientes y aditivos alimentarios

Immunocal, el aislado proteico del suero de leche que revoluciona la industria alimentaria

El poder del suero de leche concentrado en un aislado proteico único

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

cannabinoide

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Tendencias de consumo

7 tendencias de alimentos que se verán en 2024

Alimentación consciente con alternativas o análogos es una constante de las tendencias del 2024

Lo último

Starbucks estrenará en Italia una nueva línea de cafés con aceite de oliva

Industria alimentaria hoy

Starbucks y el desarrollo de bebidas funcionales: una mirada al futuro

Starbucks lidera el camino en el desarrollo de bebidas funcionales

Industria alimentaria hoy

El próximo titular de Agricultura de México reitera prohibición de maíz transgénico

Es necesario promover una transición de la agricultura mexicana, de la más grande a la más pequeña

Industria alimentaria hoy

Último llamado para participar en el Premio Zayed a la Sostenibilidad 2025

Pymes, ONGs y escuelas secundarias pueden enviar sus iniciativas en sectores como el de alimentos