24 de Julio de 2025

logo
Tecnología de los alimentos

NuCicer desarrolla garbanzos ricos en proteínas

Guillermina García
garbanzos ricos en proteínas

Compartir

Después de años de investigación, NuCicer desarrolló su nueva variedad de súper garbanzo. La cual cuenta con un contenido de proteína un 75 %, más  que los garbanzos convencionales. Y está lista para fortalecer su estatus como la proteína vegetal ideal.

Según la compañía, la nueva gama de garbanzos, desarrollada utilizando diversidad genética silvestre, permitirá proteínas vegetales más sostenibles y asequibles. Además de harinas y productos de frijoles integrales ricos en proteínas y sin gluten. También son particularmente conocidos por su sabor y color neutros.

Con esta propuesta de garbanzos se pretende que sea superior a proteínas vegetales como:

  • Soya
  • Trigo
  • Guisantes

Te puede interesar: Proteína de garbanzo, sustituto natural para el huevo

Producción de proteínas de próxima generación

NuCicer utiliza el potencial genético para llevar al mercado rasgos de alto valor, como un mayor contenido de proteínas. Y contribuye a los esfuerzos de seguridad alimentaria y biodiversidad global a través de un tratado internacional con la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO).

La compañía ahora está ampliando sus operaciones con un plan comercial de producción de ingredientes de proteína y harina para 2023. También se está trabajando para aumentar el rendimiento y la estabilidad de la producción de estos garbanzos recién cultivados. Esto mediante la incorporación de características para la resiliencia ambiental, como la tolerancia al calor y la sequía.

Los garbanzos son la proteína vegetal ideal, con sabor y color neutros, excelente funcionalidad y sentimiento positivo del consumidor. Las nuevas variedades reducirán el costo de la proteína de garbanzo a aproximadamente la mitad, haciéndola competitiva en costos con otras proteínas vegetales ya mencionadas.

Según Innova Trends Survey 2020, los garbanzos ocuparon un lugar destacado entre los consumidores de:

  • Reino Unido
  • Estados Unidos
  • España
  • Francia
  • Brasil
  • India
  • Alemania
  • México
  • China
  • Indonesia

garbanzos

Progenitores de cultivos silvestres

Investigadores internacionales recorrieron el sureste de Turquía con el permiso de las autoridades locales para recolectar miles de muestras de progenitores de cultivos silvestres.

Los científicos respaldados por NuCicer cruzaron el material silvestre con variedades cultivadas de garbanzos. Expandieron la diversidad genética disponible en 40 veces, desarrollando rasgos esenciales que no existen en los tipos cultivados o silvestres.

“Estamos en conversaciones con socios que reconocen la oportunidad de nuevos ingredientes de nuestros garbanzos ricos en proteínas y nos estamos moviendo rápidamente para permitir un impacto significativo en toda la cadena de suministro agroalimentaria”, explica Kathryn Cook, cofundadora y directora ejecutiva de NuCicer.

Te puede interesar: Las leguminosas, un alimento del futuro


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Tecnología de los alimentos

Alternativas a la carne cortada entera: 3 oportunidades tecnológicas para el sector 

Las oportunidades en las alternativas a la carne cortada entera definirán el futuro de la proteína

Tecnología de los alimentos

Procesamiento térmico en bebidas: clave para mejorar la biodisponibilidad de polifenoles

Nuevas tecnologías revelan cómo el calor favorece la biodisponibilidad de polifenoles en bebidas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Día de la Sobrecapacidad de la Tierra 2025: ¿Cómo afecta al futuro de la industria alimentaria operar en un planeta en números rojos?

La industria alimentaria ante un planeta en sobreexplotación: ¿cómo revertir el colapso ecológico?

Industria alimentaria hoy

Conoce todo lo que traen las Food Tech Talks 2025 y súmate a su ciclo de capacitación

Food Tech Talks 2025: más de 55 conferencias técnicas y tastings para la industria alimentaria

Industria alimentaria hoy

Edulcorantes en la mira: ¿Coca‑Cola sustituirá jarabe de maíz por azúcar de caña? Esto sabemos

Impacto en formulación y sostenibilidad al sustituir jarabe de maíz por azúcar de caña