21 de Agosto de 2025

logo
Tecnología de los alimentos

Más que apariencia: el color como factor clave en la percepción y calidad del alimento

En la industria de A&B, el color no es solo una cuestión de estética, es una promesa sensorial
Konica Minolta Sensing Americas

Compartir

En el mundo de los alimentos y las bebidas, el color ya no es un simple elemento visual: es un lenguaje. Un indicador inmediato de frescura, sabor, calidad y autenticidad. Y en un contexto donde el consumidor es más exigente que nunca y los productos compiten por milisegundos de atención en estantes físicos y digitales, el color se convierte en una herramienta estratégica de diferenciación.

Estudios han demostrado que una alteración mínima en el tono o saturación puede modificar la percepción sensorial de un alimento, generando rechazo, incluso si su composición y sabor son impecables. Si un helado no presenta el color esperado o una bebida varía en su tonalidad entre lotes, la experiencia del consumidor se ve comprometida, y con ella, la reputación de la marca.

En este panorama, la medición precisa y objetiva del color se vuelve indispensable. Las evaluaciones visuales hechas a simple vista están sujetas a variaciones por iluminación, fatiga visual o diferencias individuales en la percepción. Por eso, cada vez más empresas de alimentos están adoptando tecnologías que estandarizan este control con rigor científico.

La espectrofotometría y los colorímetros se han consolidado como herramientas fundamentales en las etapas de investigación, desarrollo, formulación y control de calidad. La industria ya no puede depender de una percepción subjetiva. Necesita datos, mediciones consistentes y trazabilidad cromática para mantener la confianza del consumidor lote tras lote.

Te puede interesar: Control y medición del color de los alimentos: la clave para lograr menos desperdicio, tiempo y esfuerzo

Tecnología de vanguardia para un control total del color

Konica Minolta Sensing Americas ha desarrollado instrumentos de medición que se adaptan a las necesidades reales del sector alimenticio. Su línea de espectrofotómetros y colorímetros permite realizar evaluaciones rápidas, confiables y precisas en cualquier fase del proceso productivo, desde las materias primas hasta el producto final envasado.

Entre sus equipos más destacados están:

  • CM-17d y CM-5: espectrofotómetros de alta precisión; mientras el CM-5 es perfecto para uso en laboratorio, el CM-17d ofrece portabilidad, adaptándose de forma versátil tanto a entornos de laboratorio como de planta. Ambos ofrecen una capacidad avanzada de análisis espectral.
  • CR-400 y CR-410: colorímetros portátiles versátiles, diseñados para evaluaciones prácticas en planta o en campo, donde la agilidad y confiabilidad son claves.

Estas herramientas no solo garantizan la uniformidad del color, sino que contribuyen directamente a reducir el desperdicio de materiales, acortar tiempos de fabricación y cumplir con regulaciones estrictas sobre etiquetado y calidad visual.

Más allá de la estética, el color influye en la percepción del sabor, la calidad y la decisión de compra. Hoy, la tecnología de Konica Minolta permite medirlo con precisión científica. Crédito foto: Konica Minolta Sensing Americas

Aplicaciones reales en la industria: del laboratorio al consumidor

El uso de estos instrumentos se extiende a una variedad de productos:

  • Granos/cereales
  • Productos horneados (pan, galletas saladas, bizcochos)
  • Salsas y condimentos
  • Carnes y quesos
  • Bebidas y licores (vinos/licores)
  • Café (en grano y tostado)
  • Frutas y verduras

La versatilidad de la tecnología de Konica Minolta permite integrarse tanto en procesos automatizados como en controles manuales, y adaptarse a distintos tipos de muestras (incluyendo sólidos, líquidos, polvos, pastas y granos).

Además, su facilidad de calibración, conectividad con software especializado y durabilidad en entornos industriales, convierten a estos equipos en una inversión clave para fabricantes que buscan mantener estándares elevados y una imagen de marca sólida.

En la actualidad, los consumidores no solo esperan un sabor excepcional, sino también una presentación impecable. El color del producto, su uniformidad y su fidelidad a lo que promete la etiqueta, influyen directamente en la percepción de calidad.

Por ello, controlar el color ya no es una ventaja competitiva: es una necesidad operativa y estratégica. Y para hacerlo de forma efectiva, se necesitan aliados que combinen experiencia técnica, soluciones confiables y conocimiento profundo del sector.

Desde la materia prima hasta el producto final, Konica Minolta ofrece soluciones de instrumentos y software utilizados para controlar eficazmente la calidad del color y la consistencia de los alimentos y bebidas. Crédito foto: Konica Minolta Sensing Americas

El aliado que transforma datos en decisiones

Konica Minolta Sensing Americas entiende las necesidades de precisión de la industria alimentaria. Sus instrumentos, ensamblados a mano con ingeniería japonesa de alta gama, son reconocidos globalmente por su durabilidad, exactitud y adaptabilidad. Se encuentran en laboratorios, líneas de producción, y operaciones en campo, siempre con el mismo objetivo: asegurar consistencia y confianza a través del color.

Así, en un mercado donde los detalles marcan la diferencia, contar con tecnologías que respalden cada decisión de color significa proteger la identidad del producto y mejorar la experiencia del consumidor.

La ciencia del color no es una tendencia pasajera, es una herramienta clave para mejorar procesos, fortalecer marcas y responder a consumidores más informados. Desde la formulación hasta la validación final, medir el color con precisión es sinónimo de calidad, eficiencia y coherencia.

Contar con socios tecnológicos como Konica Minolta no solo garantiza un color ideal, sino también un camino claro hacia la excelencia operativa. Porque en alimentos y bebidas, lo que se ve, se siente. Y lo que se mide, se mejora.

El contenido y las opiniones fueron realizados en colaboración con Konica Minolta Sensing Americas.

Editado por Griselda Vega.


Konica Minolta Sensing Americas

Konica Minolta Sensing Americas brinda tecnología óptica avanzada que mide en forma precisa los elementos de color y luz. Sus productos son alternativas en ambientes de investigación y desarrollo, ayudando a las organizaciones a alcanzar la calidad de producto y objetivos operacionales con menos desperdicios, tiempo y esfuerzo.

Relacionadas

Tecnología de los alimentos

IFT 2025: Basta de “ultraprocesado”, hablemos de ciencia alimentaria real

¿El procesamiento de alimentos es enemigo de la salud? No necesariamente, según los expertos

Tecnología de los alimentos

Grasas sostenibles: conoce las nuevas soluciones tecnológicas para reformulación saludable

El futuro de la industria de grasas y aceites será cada vez más verde y saludable

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Comida a domicilio

Industria alimentaria hoy

Consumo de alimentos en Europa: snacks y comida a domicilio lideran tendencias

Aquí los hallazgos del informe Come, Juega, Ama de Circana que analiza a los consumidores europeos.

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B