13 de Julio de 2025

logo
Insumos para empaque

Validarán aplicación de aditivos para transformar materiales termoplásticos

Carlos Juárez
Validarán aplicación de aditivos para transformar materiales termoplásticos

Compartir

Los materiales termoplásticos requieren de uno o varios aditivos para dotarlos de las características necesarias para poder ser procesados y para cumplir la funcionalidad requerida durante toda su vida útil.

Hay una creciente demanda de reemplazar los plásticos tradicionales por plásticos más respetuosos con el medio ambiente, sobre todo en los sectores del envase alimentario y agrícola que demandan plásticos biobasados o biodegradables.

Ante esta necesidad, Aimplas, Instituto Tecnológico del Plástico, lidera el proyecto Aditivos-BIO que con el apoyo del Ivace plantea la utilización de diferentes aditivos medioambientalmente sostenibles e inocuos para mejorar la funcionalidad de biopolímeros comerciales y validar la aplicación de estos aditivos en los procesos de transformación de bioplásticos.

 

¿Cómo transformar los materiales termoplásticos?

 

El proyecto propone estudiar dos casos: 1) Film biodegradable con nuevas funcionalidades antioxidantes, antimicrobianas o repelentes enfocado al sector agrícola; y 2) Film con propiedades antioxidantes para alargar la vida útil de productos alimenticios envasados en envases biodegradables.

Aditvios-BIO presenta una elevada complejidad, ya que los aditivos seleccionados se someterán a dos tratamientos térmicos. Primero durante la elaboración del compuesto o masterbach para diluir el aditivo en la matriz polimérica de interés.

El segundo, en el proceso de transformación final para obtener los productos definidos en los casos de estudio. Esto significa que los aditivos estarán expuestos a temperaturas de procesado que en algunos casos pueden estar por encima de su temperatura de descomposición.

El proyecto supondrá una gran mejora de las prestaciones de los materiales bio, permitiendo aumentar las aplicaciones de los materiales biodegradables. Por lo tanto, este avance supondrá una innovación para las empresas valencianas que podrán incorporar nuevas propiedades funcionales en sus productos actuales para que sean más sostenibles.

 

Apoyos para su desarrollo

 

El proyecto cuenta con la financiación de la Conselleria d'Economia Sostenible, Sectors Productius, Comerç i Treball de la Generalitat Valenciana a través de ayudas del IVACE con la cofinanciación de los fondos FEDER de la UE, dentro del Programa Operativo Feder de la Comunitat Valenciana 2014-2020.

Estas ayudas están dirigidas a centros tecnológicos de la Comunitat Valenciana para el desarrollo de proyectos de I+D de carácter no económico realizados en cooperación con empresas para el ejercicio 2019.


Carlos Juárez

Licenciado en periodismo y reportero de THE FOOD TECH® y THE LOGISTICS WORLD® con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Insumos para empaque

Desarrollan nanofibras comestibles y biodegradables mediante electrohilado para envases alimentarios

Las nanofibras se crearon combinando proteínas de la leche y un compuesto derivado de la celulosa

Insumos para empaque

Packaging sostenible: materias primas que marcan la diferencia en la economía circular

La selección de materiales da forma a una nueva generación de plásticos más sostenibles

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Nestlé designa a Fernando César como nuevo vicepresidente regional para Middle Americas

Su liderazgo refuerza la estrategia sostenible y de innovación en alimentos y bebidas en Latam

Industria alimentaria hoy

Nestlé USA eliminará el uso de colorantes alimentarios sintéticos a mediados de 2026

Más del 90% del portafolio actual de Nestlé USA no incluye colorantes sintéticos

Industria alimentaria hoy

La caída de un gigante: ¿cómo impacta la bancarrota de Del Monte Foods para el futuro de la industria alimentaria?

Del Monte Foods solicitó protección por bancarrota bajo el Capítulo 11 en EE.UU