20 de Marzo de 2025

logo
Insumos para empaque

Recubrimiento biodegradable para envases de papel y cartón

Carlos Juárez
Recubrimiento biodegradable para envases de papel y cartón

Compartir

ITENE desarrolló un recubrimiento biodegradable para envases de papel y cartón, materiales que logran aumentar las propiedades de barrera y mecánicas.

El proyecto, realizado por investigadores del Instituto Tecnológico del Embalaje, Transporte y Logística (ITENE), se ha realizado sin necesidad de utilizar polímeros convencionales, que reducen sustancialmente la reciclabilidad original de estos materiales celulósicos.

 

Recubrimiento biodegradable BioFlexCom

 

El recubrimiento, llamado BioFlexCom, amplía las posibilidades de uso a los sustratos de papel y cartón. Los nuevos materiales para envases conjugan propiedades para el mantenimiento de los productos, con las exigencias medioambientales de la sociedad y con la necesidad de la industria de desarrollar nuevos materiales de envase con mejores prestaciones y ecológicos.

Los sustratos empleados son materiales celulósicos como el papel kraft y el cartón, utilizados en el sector del envase y embalaje.

El recubrimiento biodegradable es aplicable a sectores como: alimentación, farmacéutico y cosmético, todos ellos muy sensibles respecto al control de la seguridad del envase por estar en contacto directo con el producto.

Recubrimiento biodegradable para envases de papel y cartón

Escalado semi-industrial

 

En su segundo año de ejecución, BioFlexCom ha llevado a cabo el escalado semi-industrial de los desarrollos realizados para obtener sustratos bio-nano-recubiertos.

Se han formulado con éxito mezclas de biopolímeros a partir de PLA, PCL y PHB, reforzados con nanoarcillas o nanocristales de celulosa, que incorporan a su vez antioxidantes naturales. El empleo de estos recubrimientos activos sobre sustratos celulósicos eleva a estos materiales a la categoría de sustratos activos para envase.

Dichas bio-mezclas han aportado una mejora en la resistencia a la mojabilidad de aceite y agua respecto a los sustratos celulósicos y sin variar el color original de los materiales recubiertos, ni tampoco sus propiedades de biodegradabilidad y reciclabilidad.

ITENE es el socio español en el consorcio BioFlexCom, integrado también, por Belgian Textile Research Centre (CENTEXBEL), y el instituto alemán Research Institute of Leather and Plastic Sheeting (FILK), coordinador del proyecto.

Por: Redacción Énfasis Packaging

Carlos Juárez

Licenciado en periodismo y reportero de THE FOOD TECH® y THE LOGISTICS WORLD® con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Insumos para empaque

Películas de alta barrera: la clave para un envasado alimentario seguro y duradero

Las películas de alta barrera son materiales diseñados para minimizar la permeación de gases

Insumos para empaque

Desarrollan un film biodegradable a partir de residuos del aceite de oliva

Al aprovechar residuos de la producción de aceite de oliva se contribuye a la economía circular

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

​Leche de cucaracha: avances en la producción sintética y perfil nutricional como superalimento en la industria alimentaria​

El perfil nutricional hacen de la leche de cucaracha un ingrediente clave

Industria alimentaria hoy

FEMSA realizará una importante inversión en México

Con esta estrategia refuerza su posición competitiva en el país y en el extranjero

Industria alimentaria hoy

El auge de los mocktails: alternativas sin alcohol que conquistan el mercado latinoamericano

Los mocktails están redefiniendo la coctelería en América Latina