2 de Abril de 2025

logo
Insumos para empaque

Desarrollan plásticos biodegradables con cáscara de fruta

Carlos Juárez
Desarrollan plásticos con cáscara de fruta

Compartir

Científicos mexicanos desarrollaron un sistema para obtener plásticos biodegradables a base de cáscaras de frutas cítricas.

Investigadores del Instituto Tecnológico y de Estudio Superiores de Monterrey, Campus Monterrey, desarrollaron un sistema que permite obtener películas biodegradables a partir de las cáscaras de frutas como naranja, toronja, plátano, tuna y mango; que podrán sustituir el uso de los plásticos en el medio ambiental.

Los doctores Hugo Mújica y Aurora Valdez,  miembros del Sistema Nacional de Investigación (SIN), presentaron  este sustituto en los empaques a base de plásticos biodegradables que se utilizan en la industria para envolver ciertos productos y que generan enormes cantidades de basura.

Desarrollan plásticos con cáscara de fruta

 

Impacto de los plásticos sintéticos

Durante el 48º Congreso de Investigación y Desarrollo del Tecnológico de Monterrey, los especialistas detallaron que llevan 15 años desarrollando esta idea para generar productos que pudieran dejar un menor impacto en la naturaleza, debido a que los actuales polímeros sintéticos tardan hasta 500 años en degradarse.

El biopolímero se puede degradar en máximo 3 meses por acción del calor, radiaciones UV y lluvia de manera rápida.

El trabajo consistió en aprovechar los desechos de la industria de los jugos y frutas, debido a que estas empresas tiran toneladas de cáscaras de cítricos. Los investigadore detallaron que de una tonelada de cáscara de naranja se pueden crear nueve mil 200 metros cuadrados de película biodegradable.

Una película biodegradable es una lámina orgánica donde se pueden fabricar miles de materiales de empaques como bolsas o productos farmacéuticos de baja humedad amigables con el planeta.

Fuente: Tec de Monterrey

Carlos Juárez

Licenciado en periodismo y reportero de THE FOOD TECH® y THE LOGISTICS WORLD® con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Insumos para empaque

Reciclaje avanzado: el proceso innovador y sustentable que impulsa la economía circular

Las tecnologías de reciclaje avanzado crean materias primas que se transforman en productos nuevos

Insumos para empaque

Gobierno de Estados Unidos pone fin al uso de pajitas de papel

Trump sostiene que las pajitas de plástico han sido reemplazadas erróneamente por las de papel

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Reformulación de productos alimentarios para reducir la obesidad infantil en México

Ante cifras críticas de obesidad infantil, el sector alimentario apuesta por productos reformulados

Industria alimentaria hoy

Alternativas proteicas ante la escasez de huevo: Innovaciones en la industria alimentaria

El sector alimentario adopta ingredientes innovadores para reemplazar el huevo

Industria alimentaria hoy

Tecnología alimentaria en la industria del taco: cómo la innovación impulsa calidad y productividad en México y Latinoamérica

La industria del taco ya no se limita a su valor gastronómico y cultural