2 de Octubre de 2023

logo
Insumos para empaque

Crece tendencia a usar tapa a rosca en botellas de vino

Carlos Juárez
Crece tendencia a usar tapa a rosca en botellas de vino

Compartir

La practicidad de una tapa a rosca está modificando los hábitos de los envasadores de vino que, poco a poco, se animan a cambiar el tradicional corcho por el denominado cierre Stelvin.

Sin embargo su utilidad por el momento se restringe a los vinos más jóvenes, consumibles dentro de los dos años de vida, ya que de esa forma se garantiza mantener la frescura.

Tanto en su versión Stelvin común como De Luxe, estas opciones son ideales en vinos de precio medio o bajo, cuya calidad no es la mejor, ya que superan en eficacia al corcho colmatado o de baja calidad.

Sin embargo, y al contrario de lo que se piensa, esta tecnología es más costosa que los buenos corchos naturales.

 

Beneficios de la tapa a rosca

 

Las ventajas de la tapa a rosca Stelvin es su fácil apertura, sin necesidad de apoyar la botella en la mesa ni usar algún accesorio. Además, elimina la posibilidad de que el vino sea contagiado con el TCA a causa del corcho.

En Argentina comenzó a implementarse pocos años atrás sólo en algunos vinos blancos, ya que los bodegueros consideran mucho la mala imagen que pesa sobre los vinos con tapa a rosca.

En cambio en Estados Unidos y Australia, por ejemplo, hace tiempo que valoran las ventajas de este sistema y ya tienen numerosas etiquetas de vinos blancos, rosados y hasta tintos de alta gama con tapa a rosca. Lo mismo ocurre en Europa, sobre todo para sus blancos y rosados, y también para vinos tintos de consumo joven.

Fuente: El conocedor


Carlos Juárez

Licenciado en periodismo y reportero de THE FOOD TECH® y THE LOGISTICS WORLD® con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

envases de probioticos

Insumos para empaque

Primer envase de cartón aséptico para probióticos

El sector de bióticos ve en esta innovación de envases un gran avance sustentable

bioelements

Insumos para empaque

Envases biodegradables cumplen con certificaciones de calidad

La UNAM otorga certificaciones a materiales que cumplen con las características biodegradables

Lo último

papaya

Industria alimentaria hoy

Chile le abre su mercado a la papaya brasileña

Chile le abrió su mercado a la papaya de Brasil, uno de los mayores exportadores mundiales

lacteos

Industria alimentaria hoy

Estrategias para una producción de láteos más sostenible

La industria láctea se encuentra en un proceso de transformación hacia la sostenibilidad

pesca en Peru

Industria alimentaria hoy

Crece la producción peruana de pesca en 49 % y de minería en 5 % en agosto

La producción de pesca de Perú creció 49,14 % por una mayor extracción de especies marítimas