11 de Julio de 2025

logo
Ingredientes y aditivos alimentarios

Givaudan presenta investigación en sabores Mango

Carlos Juárez
Givaudan presenta investigación en sabores Mango

Compartir

Givaudan, empresa suiza especializada en el desarrollo de sabores, dio a conocer resultados obtenidos luego de una extensa y minuciosa investigación sobre las variedades de Mango en México y uno de los sabores más característicos en alimentos y bebidas locales.

Dicha investigación se enmarca en los esfuerzos realizados por la empresa en el análisis, investigación y desarrollo de nuevas propuestas de sabor para sus clientes en el mercado nacional.

Durante todo este año, Givaudan impulsó el programa TasteTrek™ Mango basado en la exploración de la naturaleza. El objetivo es descubrir nuevos ingredientes y moléculas que nunca antes hayan sido utilizados en la creación de un sabor. Se visitó una plantación de Mango en México seleccionada por su relevancia en el país, el cual se consolida actualmente como el quinto productor y segundo exportador a nivel mundial de esta fruta.

TasteTrek Mango

El programa “TasteTrek™ Mango” centrado en la exploración del sabor mango estuvo encabezado por un equipo de saboristas y tecnólogos en alimentos de Givaudan; los especialistas probaron diversas variantes de Mango. Los sabores analizados fueron: Ataulfo (fruta que posee denominación de origen), Haden, Tommy atkins, Keitt y Kent.

Dentro de los hallazgos más relevantes se puede mencionar el descubrimiento de dos nuevos ingredientes que resultan claves para otorgar naturalidad al sabor. A su vez se identificó una mayor riqueza de notas aromáticas en las frutas encontradas en la naturaleza en comparación con las que habitualmente se pueden encontrar.

La variedad de mango Ataulfo, siendo la más consumida en México, se caracteriza por presentar en forma más destacada notas “creamy fruity”, “fruity skin” y “sweet”. La fruta en su estado natural “Ataulfo fresh cut” (recién recolectada) presenta notas más cremosas en el aroma versus aquella que lleva 3 o 4 días fuera de la planta (considerando los días de transporte y entrega de la fruta en el mercado).

“El consumidor mexicano busca productos que reflejen sus raíces y la pluralidad de sabor. La influencia global ha hecho más amplio el gusto del mexicano, pero siempre guardando su cultura y tradición”, comenta Sebastián Conde, Gerente General y Director Comercial de Givaudan México.

Givaudan, una empresa innovadora

De acuerdo con Conde, Givaudan es reconocida por su innovación y tecnologías aplicadas en la creación de sabores únicos.

La filosofía de trabajo de la empresa está basada en cuatro pilares clave:

1) tecnologías e información combinando la exploración en la naturaleza, la cocina y el consumidor.

2) el Conocimiento: aportado por más de 20 adquisiciones, presencia en 45 países y más de 200 años experimentando y liderando el mundo de los sabores.

3) el Arte, momento en que los saboristas expertos convierten los mejores ingredientes en deliciosas experiencias para el consumidor.

4) el Rendimiento, que garantiza y optimiza el desempeño del sabor en el producto final, en pos de la aceptación del consumidor y el cumplimiento de las regulaciones de la industria en cada uno de los mercados.

Por Redacción Énfasis Alimentación


Carlos Juárez

Licenciado en periodismo y reportero de THE FOOD TECH® y THE LOGISTICS WORLD® con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Ingredientes y aditivos alimentarios

Carragenina, un polisacárido marino que sigue en auge pese a la regulación y preocupaciones de seguridad

Este aditivo es valorado por ser un estabilizante y espesante en diversos productos alimenticios

Ingredientes y aditivos alimentarios

La nutrición personalizada se consolida como motor de innovación en Latinoamérica

La nutrición personalizada crece en LATAM: salud digestiva, mental y suplementos hechos a la medida

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Nestlé designa a Fernando César como nuevo vicepresidente regional para Middle Americas

Su liderazgo refuerza la estrategia sostenible y de innovación en alimentos y bebidas en Latam

Industria alimentaria hoy

Nestlé USA eliminará el uso de colorantes alimentarios sintéticos a mediados de 2026

Más del 90% del portafolio actual de Nestlé USA no incluye colorantes sintéticos

Industria alimentaria hoy

La caída de un gigante: ¿cómo impacta la bancarrota de Del Monte Foods para el futuro de la industria alimentaria?

Del Monte Foods solicitó protección por bancarrota bajo el Capítulo 11 en EE.UU