7 de Agosto de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

Singapur aprueba el consumo humano de 16 especies de insectos

La Agencia de Alimentos de Singapur anunció la importación de insectos para consumo humano
Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

Bangkok (EFE).- Grillos, saltamontes y gusanos, son algunas de las 16 especies de insectos que las autoridades de Singapur han aprobado para el consumo humano, una tendencia creciente de este catalogado como el "alimento del futuro".

La Agencia de Alimentos de Singapur anunció, en una circular destinada a comerciantes de alimentos procesados y publicada el lunes, que permite con efecto inmediato "la importación de insectos y productos de insectos pertenecientes a especies que han sido evaluadas" para consumo humano o para pienso animal.

Entre los insectos que ya se pueden importar se encuentra el grillo común, el saltamontes migrante africano, el gusano de seda, la larva del escarabajo rinoceronte gigante o la abeja europea.

El organismo singapurense realizó por primera vez una consulta pública en 2022 sobre el consumo de insectos, mientras que desde el año pasado trabajaba en la confección de un marco regulatorio que permitiera abrir las puertas a este mercado.

Te recomendamos: Proteína de insectos protagoniza importantes debates

Promueven el consumo humano de insectos

La autoridad de la moderna ciudad-Estado, uno de los países a la vanguardia del uso de tecnología para la industria alimentaria, destaca "la incipiente" industria de los insectos para consumo humano" que ya son "un nuevo alimento" en Singapur.

Más de mil 600 especies de insectos comestibles son catalogadas por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) como el "alimento del futuro" por sus propiedades nutritivas al ser ricos en proteínas, vitaminas y otros micronutrientes.

Conforme a los datos de la FAO, 112 países de Asia, Europa, África, América y Oceanía practican la entomofagia o consumo de estas especies.

La Unión Europea y países como Australia, Nueva Zelanda, Corea del Sur y Tailandia permiten el consumo de ciertas especies que cumplen varios requisitos nutricionales.

No dejes de ver: Los insectos como fuente de proteína sostenible


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Legado, desafíos y futuro de la cerveza artesanal mexicana: entrevista con Jaime Andreu Galván, cofundador de Cervecería PRIMUS

La cerveza artesanal mexicana crece con estrategia, sostenibilidad y visión de largo plazo

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Industria alimentaria hoy

Día mundial del Cheesecake: historia, mercado e innovación en 2025

El cheesecake evoluciona con innovación, salud y tradición como ejes clave de su relevancia global

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

Elizabeth Rojas Martínez

Industria alimentaria hoy

Elizabeth Rojas Martínez asume el liderazgo en el Consejo Mexicano Vitivinícola

La exportación se proyecta como una línea estratégica de crecimiento pare el vino mexicano.

Industria alimentaria hoy

Crece el consumo de bebidas sin alcohol de los aficionados al deporte, destaca estudio

Un estudio revela el cambio global en hábitos de consumo hacia bebidas sin alcohol

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B