6 de Mayo de 2025

logo
Diseño e innovación para empaque

'The positive cup', cápsulas sostenibles de Nespresso

Carlos Juárez
'The positive cup', cápsulas sostenibles de Nespresso

Compartir

Nespresso lanzó el programa The Positive Cup que busca mejorar todas las etapas de la cadena de valor de la compañía, entre ellas el abastecimiento y reciclaje del aluminio con el que se fabrican las cápsulas de café.

En el año 2020, la multinacional cafetera pretende lograr que el 100% de sus cápsulas estén fabricadas con aluminio de origen sostenible certificado a través de su campaña The Positive Cup.

La compañía de café colabora con la multinacional británica Riotinto, poseedora de la certificación de la cadena de custodia de la Iniciativa de Administración de Aluminio (ASI), que garantiza que el aluminio fabricado por Riotinto para Nespresso ha seguido todo tipo de estándares ambientales, sociales y de gobierno.

Pensando en el futuro del reciclaje

 

Paramita Das, gerente general de Riotinto, explica: “Es un material que se utiliza para reducir el carbono y aumentar el reciclaje en una amplia gama de productos, desde envases de alimentos y bebidas, hasta edificios y aviones.

“Además, se trata de un material infinitamente reciclable, muy versátil y resistente, capaz de soportar los cambios bruscos de temperatura y de mantener intactas sus características con el paso del tiempo”.

El uso de materias primas vírgenes de origen certificado es otro reto para la marca así como la reintegración del aluminio ya utilizado dentro del proceso productivo y que a través del programa The Positive Cup busca alcanzar los objetivos planteados.

En algunos países de Europa ya se trabaja para el empleo de aluminio reciclado en algunas de sus cápsulas, un proyecto que se está desarrollando de forma experimental por la proximidad de estos mercados al centro en el que fabrican las propias cápsulas.

Actualmente, la tasa de reciclaje directa de la compañía es de 28% (58% en términos globales).

 


Carlos Juárez

Licenciado en periodismo y reportero de THE FOOD TECH® y THE LOGISTICS WORLD® con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Diseño e innovación para empaque

La evolución del licor Boscá, diseño y sostenibilidad en su nueva etiqueta

El entorno natural es clave en el diseño de la etiqueta del nuevo licor de la Vinyeta

Diseño e innovación para empaque

Etiquetado In-Mold en la industria láctea: ventajas y desafíos técnicos

El IML en la industria láctea ofrece envases resistentes que destacan en el mercado

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

¿Cómo reacciona la industria alimentaria ante los nuevos aranceles de Trump?

La industria enfrenta el riesgo encarecimiento de productos y desplazamiento del mercado

Industria alimentaria hoy

Trazabilidad bovina y etiquetado nutricional: claves para la milanesa del futuro

La trazabilidad bovina y el etiquetado nutricional son claves para el futuro de la milanesa

Industria alimentaria hoy

Una leche de otra galaxia llega al mercado mexicano

Con esta iniciativa, Lala es la primera empresa láctea en contar con esta licencia