22 de Febrero de 2025

logo
Diseño e innovación para empaque

Innovan un vaso comestible para café

Guillermina García
taza-comestible-eatmecup-

Compartir

España.- “Eat me Cup’ es un vaso comestible hecho a base de galleta elaborada con productos naturales.

  • Es bajo en calorías: 56 kilocalorías por cada 100 mililitros y está disponible en formatos de 110 mililitros y 220 mililitros y está especialmente indicado para servir bebidas como el café, ya que cuenta con gran resistencia térmica y a la humedad.

Permanece crujiente hasta por 40 minutos una vez introducida la bebida en su interior, e incorpora un protector exterior de papel reciclable.

Su desarrollo y producción es obra de la sociedad búlgara Cupffee, mientras que de su despliegue y comercialización en España es responsable The Brand Company.

Por el momento, la venta de los vasos comestibles se realiza exclusivamente de forma online, a través de su tienda propia o en Amazon, en todo caso, en paquetes de 10 a 12 unidades.

Te puede interesar:  Innovan en platos, vasos y cubiertos comestibles

vasos-comestible
Por el momento, la venta de los vasos comestibles  se realiza exclusivamente de forma online, a través de su tienda.

Vaso comestible a base de galleta

La galleta de Eat me Cup, es muy ligera y  se mantiene crujiente durante más de 40 minutos una vez hemos añadido la bebida en su interior. Ya sea caliente hasta 85º o fresca y, además, sin alterar su sabor, ni gotear.

  • Este vaso comestible incorpora un protector de papel para sostener la taza sin tocar directamente el producto con las manos.

Es totalmente personalizable a todo color en su zona frontal (a partir de 10 mil unidades), para aportar visibilidad a las marcas en cualquier evento u ocasión especial.

El soporte de este vaso está producido con material reciclable. La opción perfecta para aquellas empresas que deseen ofrecer un producto original y práctico que les ayude a ganar visibilidad y recuerdo de marca.

Te puede interesar:  Neurociencia aplicada al diseño de envases


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Diseño e innovación para empaque

Innovaciones en el diseño de etiquetas para bebidas alcohólicas de edición navideña

Las etiquetas navideñas se han convertido en una herramienta clave para destacar las bebidas

Diseño e innovación para empaque

Etiquetas como una propuesta visual que conecta los orígenes y consumidores

Armoder crea una identidad visual única para los vinos “Res non verba” de Bodegas Sidl

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Proteínas alternativas: Desafíos en la formulación de productos plant-based en Latinoamérica

La industria de proteínas alternativas en Latinoamérica se encuentra en una fase de desarrollo

Industria alimentaria hoy

España desbanca a Francia como primer país en superficie de producción ecológica de la UE

La superficie del planeta dedicada a la producción orgánica creció un 2.1 % en 2023

Industria alimentaria hoy

Carne cultivada y proteínas alternativas: tendencias clave en la alimentación del futuro

El proyecto pretende para reducir el impacto ambiental asociados a la producción de la carne