La industria del packaging alimentario enfrenta un desafío creciente: la necesidad de reducir el uso de plásticos de un solo uso y adoptar soluciones más sostenibles. En este contexto, los vasos comestibles han emergido como una alternativa innovadora y ecológica, especialmente en el sector de las bebidas calientes como el café.
Los vasos comestibles están diseñados para ser consumidos junto con la bebida que contienen, eliminando la necesidad de un proceso de reciclaje posterior.
Fabricados principalmente con ingredientes naturales como avena, harina de trigo y agua, estos vasos ofrecen una solución biodegradable que se integra perfectamente en el ciclo alimentario.
Por ejemplo, la empresa búlgara Cupffee ha desarrollado un vaso comestible que puede soportar temperaturas de hasta 85°C y permanecer crujiente durante más de 40 minutos después de ser llenado con una bebida caliente.
Además de su funcionalidad, estos vasos pueden ser personalizables en términos de sabor y diseño, lo que permite a las marcas ofrecer una experiencia única al consumidor.
Algunos modelos incluyen recubrimientos de chocolate o glaseados que no solo mejoran la estética, sino que también proporcionan una capa adicional de protección contra la humedad.

Respondiendo a esta tendencia, The Logistics World Summit & Expo 2025, brindó a los asistentes a El Summit 365 Omnicanal vasos comestibles para beber café. Crédito Foto: TLW Summit & Expo 2025
Aplicaciones en la industria alimentaria
- Cafeterías y restaurantes
Las cafeterías y restaurantes han comenzado a adoptar vasos comestibles como una forma de diferenciarse en un mercado competitivo.
Estos vasos no solo sirven como envase para la bebida, sino que también actúan como un postre, ofreciendo una experiencia gastronómica completa.
Empresas como Good-Edi, por ejemplo, ha introducido tazas comestibles elaboradas con ingredientes 100% naturales, que se pueden consumir después de disfrutar de la bebida caliente.
2. Eventos y catering
En eventos y servicios de catering, los vasos comestibles ofrecen una solución práctica y atractiva. Su capacidad para integrarse al menú como un elemento comestible reduce la necesidad de utensilios adicionales y contribuye a una experiencia más sostenible para los asistentes.
3. Aeropuertos y establecimientos de alta rotación
Lugares con alta rotación de clientes, como aeropuertos y centros comerciales, se benefician del uso de vasos comestibles al reducir el volumen de residuos generados.
Además, estos vasos pueden ser diseñados para ser consumidos rápidamente, adaptándose al estilo de vida acelerado de los consumidores en estos entornos.
Impacto ambiental y sostenibilidad
La producción y consumo de vasos comestibles representan una reducción significativa en la generación de residuos plásticos.
Según un estudio publicado en ScienceDirect, los vasos comestibles podrían ser una solución efectiva para mitigar la contaminación por plásticos derivados del uso de vasos desechables tradicionales.
Además, al estar hechos de ingredientes comestibles y biodegradables, estos vasos contribuyen a la economía circular, donde los materiales se reutilizan y se integran nuevamente al ciclo de vida del producto.
A pesar de sus beneficios, la producción de vasos comestibles enfrenta varios desafíos. La fabricación a gran escala requiere procesos de producción especializados y control de calidad riguroso para garantizar la uniformidad y seguridad del producto.
Además, la logística de distribución debe considerar la fragilidad de estos vasos y su vida útil limitada, lo que puede complicar su implementación en cadenas de suministro tradicionales.

Perspectivas del mercado
El mercado global de vasos comestibles está experimentando un crecimiento notable. Se espera que el mercado alcance un valor de 149 millones de dólares estadounidenses para 2031, con una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) del 23.2% durante el período de 2025 a 2031.
Este crecimiento está impulsado por la creciente demanda de soluciones de empaque sostenibles y la adopción de prácticas más ecológicas por parte de los consumidores y las empresas.
Los vasos comestibles representan la innovación y desarrollo en la industria del packaging alimentario, ofreciendo una alternativa sostenible a los envases tradicionales.
Por último, si bien existen desafíos en su producción y distribución, los beneficios ambientales y la aceptación creciente por parte de los consumidores posicionan a estos productos como una tendencia clave en el futuro del empaque alimentario.
Te recomendamos: El futuro del packaging: un modelo de 360 grados