16 de Junio de 2024

logo
Tendencias de consumo

Cinco tendencias entre los alimentos funcionales que predominan durante 2024: IFT

Los alimentos funcionales enriquecidos con vitaminas y minerales ayudan a un mejor estado físico
Judith Santiago

Compartir

El mercado mundial de alimentos y bebidas funcionales va en aumento. Se estima que alcanzará un valor de 364 mil 180 millones de dólares en 2024, esta cifra se duplicará en el 2032 para llegar a los 793 mil 600 millones de dólares, según un reporte de Fortune Business Insights, la firma de análisis de investigación de mercados.

La creciente demanda de alimentos con valor añadido responde a la necesidad de combatir los efectos negativos de un estilo de vida moderno, caracterizado por el sedentarismo y una dieta poco saludable que ha provocado el aumento de enfermedades como diabetes, obesidad y afecciones cardíacas.

El Atlas Mundial de la Obesidad 2023 predice que para el año 2035, más de la mitad de la población mundial, o 4 mil millones de personas, sufrirán de obesidad o sobrepeso. El costo anual por tratar afecciones relacionadas con esta enfermedad ascenderá a 4 billones de dólares.

“A medida que una proporción cada vez mayor de la población enfrenta desafíos de salud, crece el interés en productos que brinden beneficios funcionales”, cita en un artículo el Institute of Food Technologists (IFT), una organización mundial que impulsa el avance de la ciencia de los alimentos.

Esto se refleja en las preferencias de los consumidores, ya que a nivel mundial poco más de la mitad de ellos eligen alimentos para mejorar el rendimiento diario, el estado de ánimo, el bienestar mental y un buen sueño, según HealthFocus.

Ante esta tendencia, añade el IFT, más del 50 por ciento de las empresas alimentarias de Estados Unidos están reformulando sus productos para ofrecer beneficios para la salud. El 22 por ciento planea hacerlo en los próximos dos años.

Tendencias funcionales que marcan este 2024

A medida que la preferencia por los alimentos funcionales va ganando espacio entre la población adulta y también joven, aparecen nuevas tendencias con opciones alimentarias reducidas en azúcares añadidos, en sodio, con vitaminas y minerales para mantener un estilo de vida saludable.

Por ello, el IFT presenta las cinco tendencias que prevalecerán en este mercado durante este año:

1. Productos diseñados para mejorar el rendimiento diario

Los potenciadores de hidratación, rendimiento y energía fueron las categorías de ingredientes funcionales más vendidos en canales de múltiples puntos de venta en el 2023.

Mientras que los ingredientes que más crecieron fueron la proteína, la cafeína, la creatina, las vitaminas B, los multiminerales, el guaraná, el aminoácido teanina y los probióticos

2. Bebidas y alimentos que protegen el corazón

La necesidad de mantener saludable el corazón continuó impulsando las ventas de alimentos y bebidas. Las ventas de estos productos ascendieron a más de 6 mil millones de dólares en canales de múltiples puntos de venta en el 2023.

En tanto, las ventas de alimentos y bebidas con bajo contenido de sodio aumentaron 6 por ciento el año pasado; las ventas de productos con un contenido muy bajo en sodio aumentaron un 8 por ciento.

Las bebidas enriquecidas con vitaminas y minerales son buscadas por los consumidores. Foto: Freepik.

3. Alimentos enriquecidos con vitaminas y minerales

Según el informe de bienestar de Hartman, siete de cada diez consumidores buscan activamente estos productos y están dispuestos a pagar más por ellos.

Esta tendencia se refleja en las decisiones de compra, pues 44 por ciento de los consumidores optan por yogures fortificados con proteínas o vitaminas, el 40 por ciento elige jugos enriquecidos y 22 por ciento prefiere productos para untar con alto contenido de omega-3, según datos de Nutrition Business Journal.

El Consejo Internacional de Información Alimentaria asegura que dos tercios de los consumidores intentan ingerir más proteínas, seis de cada 10 más fibra y vitamina D, la mitad más calcio y vitamina B12, y cuatro de cada 10 más potasio, hierro y ácido fólico.

“Si bien los consumidores obtienen la mayor parte de sus proteínas y fibra de los alimentos, la mayor parte de su vitamina D, vitamina B12 y ácido fólico proviene de suplementos, lo que representa una oportunidad perdida para los desarrolladores de productos alimenticios”, destaca el IFT.

4. Alimentos para el envejecimiento más saludable

La salud mental se ha convertido en la principal preocupación de los consumidores estadounidenses de todas las edades, superando incluso a la salud física general, según HealthFocus.

Mantener la salud física en general y la capacidad de continuar con las actividades normales a medida que envejecen las personas, ocupan el segundo y tercer lugar entre la tendencia mundial de la población que busca un estilo de vida saludable. La salud del corazón se ubica en el cuarto lugar. La generación más joven, de entre 18 y 29 años, muestra la mayor preocupación por estos temas.

Por lo que los alimentos y bebidas que estimulan el sistema inmunológico y la salud muscular alcanzaron mayores ventas el año pasado y se posicionan entre las principales preferencias de la población.

5. Decisiones conscientes, compras sostenibles

La venta de productos que llevan etiquetas de animales criados en pastos y alimentados con pasto ha aumentado.

Según Nutrition Business Journal, cuatro de cada diez consumidores señalan la falta de ingredientes de origen responsable como una barrera para aumentar el consumo de este tipo de productos.

Mientras que un tercio de los consumidores cree que los alimentos elaborados con ingredientes producidos con prácticas agrícolas regenerativas son más nutritivos que los obtenidos convencionalmente.

Seguro te interesa: Los alimentos funcionales promueven la salud inmunológica


Judith Santiago

Periodista con más de 10 años de experiencia y sólidas habilidades de investigación y redacción para la creación de contenidos multiformato dirigido a diferentes sectores. Posee una trayectoria comprobada de publicaciones en medios líderes especializados en temas bursátiles, negocios, inmobiliarios, infraestructura y construcción.

Relacionadas

Tendencias de consumo

Estrategias que contribuyen a impulsar la innovación en el sector lácteo

La innovación es el motor que impulsará el crecimiento sostenible del sector lácteo en el futuro

Tendencias de consumo

Tendencias del consumo de lácteos en México: un análisis detallado de las preferencias del consumidor y su impacto en la industria

Comprendiendo las preferencias del consumidor mexicano y su impacto en la industria

Las más leídas

Ingredientes y aditivos alimentarios

Immunocal, el aislado proteico del suero de leche que revoluciona la industria alimentaria

El poder del suero de leche concentrado en un aislado proteico único

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

cannabinoide

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Tendencias de consumo

7 tendencias de alimentos que se verán en 2024

Alimentación consciente con alternativas o análogos es una constante de las tendencias del 2024

Lo último

Industria alimentaria hoy

Expertos debaten en Londres cómo el vino puede contribuir en lucha contra crisis climática

La mayor contribución del vino a la huella de carbono está en la producción y transporte de botellas

Industria alimentaria hoy

Banco de variedades de olivo de Córdoba (España) se adhiere a tratado internacional de FAO

Es importante disponer de recursos fitogenéticos para su uso directo