23 de Junio de 2024

logo
Ingredientes y aditivos alimentarios

Glúcidos funcionales: nuevas aplicaciones en la industria alimentaria

Los glúcidos funcionales son la nueva frontera de la innovación alimentaria
Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

Una de las tendencias emergentes más notables en la industria es el uso de glúcidos funcionales.

Estos compuestos no solo proporcionan energía, sino que también ofrecen beneficios adicionales para la salud, mejorando la calidad y funcionalidad de los productos alimenticios.

No dejes de leer: Ingredientes botánicos bioactivos para alimentos y bebidas funcionales antioxidantes

¿Qué son los glúcidos funcionales?

Los glúcidos funcionales son carbohidratos que, además de su función básica de proporcionar energía, tienen propiedades que benefician la salud humana, estos incluyen:

  • Prebióticos
  • Fibras dietéticas
  • Glúcidos

Que influyen en la respuesta glucémica y el metabolismo de lípidos.

Los glúcidos funcionales pueden mejorar la salud intestinal, modular la respuesta inmune y reducir el riesgo de enfermedades crónicas. Por ejemplo, la inulina y los fructooligosacáridos (FOS) son conocidos por sus efectos prebióticos, promoviendo el crecimiento de bacterias beneficiosas en el intestino.

Innovaciones en la industria alimentaria

Aplicaciones en productos lácteos

En el sector de productos lácteos, los glúcidos funcionales se utilizan para mejorar la textura y la estabilidad, así como para aumentar el contenido de fibra.

Productos como yogures y leches fermentadas a menudo incorporan inulina y FOS para promover la salud digestiva y mejorar la palatabilidad.

Uso en productos panificados

Los productos panificados son otra área donde los glúcidos funcionales están teniendo un impacto significativo. La adición de fibras solubles e insolubles no solo mejora el perfil nutricional de los panes y galletas, sino que también contribuye a una mejor textura y vida útil del producto.

Desarrollo de alimentos funcionales

Los alimentos funcionales son aquellos que proporcionan beneficios adicionales más allá de la nutrición básica. Los glúcidos funcionales juegan un papel crucial en el desarrollo de estos productos, como barras energéticas y bebidas funcionales que promueven la salud metabólica y gastrointestinal.

Impacto en la calidad y seguridad alimentaria

La inclusión de glúcidos funcionales puede mejorar la calidad sensorial de los alimentos, como la textura y el sabor, y estos compuestos también pueden actuar como agentes de carga y estabilizantes, mejorando la consistencia y la vida útil de los productos.

Es crucial asegurar que los glúcidos funcionales utilizados cumplan con las regulaciones alimentarias vigentes, ya que la seguridad alimentaria es una prioridad, y es importante que los productores realicen pruebas rigurosas para garantizar que estos compuestos no afecten negativamente a los consumidores.

Casos de éxito en la industria alimentaria

  • Danone ha sido pionero en el uso de glúcidos funcionales en sus yogures probióticos, con la incorporación de inulina y FOS en sus productos ha demostrado mejorar la salud digestiva de los consumidores, lo que ha llevado a un aumento significativo en las ventas y la lealtad del cliente.
  • Bimbo ha introducido pan integral enriquecido con glúcidos funcionales, ofreciendo un producto que no solo es rico en fibra, sino que también tiene una textura mejorada y una vida útil más larga, esta innovación ha sido bien recibida en el mercado, destacándose como un ejemplo de éxito en la industria panificadora.

Tendencias futuras y consideraciones

La investigación en glúcidos funcionales está en pleno auge, con nuevas aplicaciones y beneficios siendo descubiertos continuamente. Es crucial que las empresas mantengan sus departamentos de I+D activos para seguir siendo competitivas y aprovechar estas innovaciones.

A medida que la investigación avanza, es esencial que las empresas se mantengan al día con estas innovaciones para seguir siendo competitivas en el mercado.


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Ingredientes y aditivos alimentarios

Levadura y colágeno, los ingredientes estrella que conquistan la industria alimentaria en 2024

Estas opciones naturales y funcionales son una oportunidad para desarrollar productos más saludables

Ingredientes y aditivos alimentarios

El mercado de los alimentos alcalinos: tendencias y oportunidades

La sostenibilidad y la tecnología jugarán un papel crucial en el futuro de los alimentos alcalinos

Las más leídas

Ingredientes y aditivos alimentarios

Immunocal, el aislado proteico del suero de leche que revoluciona la industria alimentaria

El poder del suero de leche concentrado en un aislado proteico único

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

cannabinoide

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Tendencias de consumo

7 tendencias de alimentos que se verán en 2024

Alimentación consciente con alternativas o análogos es una constante de las tendencias del 2024

Lo último

Starbucks estrenará en Italia una nueva línea de cafés con aceite de oliva

Industria alimentaria hoy

Starbucks y el desarrollo de bebidas funcionales: una mirada al futuro

Starbucks lidera el camino en el desarrollo de bebidas funcionales

Industria alimentaria hoy

El próximo titular de Agricultura de México reitera prohibición de maíz transgénico

Es necesario promover una transición de la agricultura mexicana, de la más grande a la más pequeña

Industria alimentaria hoy

Último llamado para participar en el Premio Zayed a la Sostenibilidad 2025

Pymes, ONGs y escuelas secundarias pueden enviar sus iniciativas en sectores como el de alimentos