23 de Junio de 2024

logo
Industria alimentaria hoy

Países de la UE apoyan prohibir el bisfenol A en materiales en contacto con alimentos

Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

Bruselas (EFE).- Los Estados miembros de la Unión Europea (UE) respaldaron este miércoles la propuesta de la Comisión Europea (CE) para prohibir el bisfenol A en los materiales en contacto con los alimentos, como en latas de metal o en botellas de plástico reutilizables, según ha informado el propio Ejecutivo comunitario.

Los países tomaron la decisión "teniendo en cuenta las últimas pruebas científicas y con vistas a proteger la salud de los ciudadanos y garantizar los estándares de seguridad alimentaria más elevados", ha indicado Bruselas en un comunicado.

En concreto, ha precisado que la prohibición se basa en el dictamen científico de la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria, que concluyó que el bisfenol A tenía "efectos dañinos potenciales en el sistema inmunitario".

La decisión de los países supone que, tras un periodo de eliminación gradual, no se permitirá utilizar ese químico en materiales en contacto con alimentos en la Unión Europea.

¿En qué aplica la prohibición del bisfenol A?

"Esta prohibición aplicará principalmente al uso del bisfenol A en los envases, como el revestimiento utilizado en las latas de metal. También se prohibirá el uso del bisfenol A en artículos de consumo como botellas de plástico reutilizables para bebidas, refrigeradores de distribución de agua u otros artículos de cocina", ha detallado la CE.

La Comisión Europea ha propuesto la prohibición tras una consulta pública y "amplios debates con todos los Estados miembros". Se adoptará formalmente tras un periodo de escrutinio de la Eurocámara y el Consejo (los países) y entrará en vigor al final de 2024.

"Excepciones limitadas cuando no haya alternativas seguras disponibles y periodos de transición se aplicarán cuando no representen un riesgo para los consumidores. Esto permitirá a la industria adaptarse y evitar posibles perturbaciones en la cadena alimentaria", señaló el Ejecutivo comunitario.

Seguro te interesa: Investigan fuga química de los envases de alimentos a través de modelos mejorados


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

El IICA reconoce a un barbadense por producir localmente alimentos orgánicos y saludables

La agricultura orgánica debe extenderse más en el Caribe y generar desarrollo económico en la región

Industria alimentaria hoy

FoodTech avanza hacia alimentos más saludables y proteínas alternativas innovadoras

Estos temas están cambiando la forma en que se consumen y producen los alimentos

Las más leídas

Ingredientes y aditivos alimentarios

Immunocal, el aislado proteico del suero de leche que revoluciona la industria alimentaria

El poder del suero de leche concentrado en un aislado proteico único

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

cannabinoide

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Tendencias de consumo

7 tendencias de alimentos que se verán en 2024

Alimentación consciente con alternativas o análogos es una constante de las tendencias del 2024

Lo último

Starbucks estrenará en Italia una nueva línea de cafés con aceite de oliva

Industria alimentaria hoy

Starbucks y el desarrollo de bebidas funcionales: una mirada al futuro

Starbucks lidera el camino en el desarrollo de bebidas funcionales

Industria alimentaria hoy

El próximo titular de Agricultura de México reitera prohibición de maíz transgénico

Es necesario promover una transición de la agricultura mexicana, de la más grande a la más pequeña

Industria alimentaria hoy

Último llamado para participar en el Premio Zayed a la Sostenibilidad 2025

Pymes, ONGs y escuelas secundarias pueden enviar sus iniciativas en sectores como el de alimentos