17 de Junio de 2024

logo
Industria alimentaria hoy

Gabriel Fernández Lidera la Expansión de Mars Wrigley en Mercados Emergentes

Entre sus estrategias son seguir innovando en la industria e impulsar la inclusión y diversidad
Judith Santiago

Compartir

Entre las estrategias clave en el futuro de Mars Wrigley, la división de chocolates y confitería de la firma estadounidense Mars Snacking, será innovar en la categoría de snacks, continuar con el desarrollo del talento, la inclusión y diversidad entre los más de 140 mercados que integran este clúster.

Al asumir la presidencia Regional para Mercados Emergentes de la firma de chocolates, Gabriel Fernández aseguró que continuará impulsando el crecimiento de esta división, la cual ha sido clave para la expansión de la compañía.

El nuevo directivo ha tenido una trayectoria de casi 20 años en la empresa, por lo que su experiencia le permitirá alcanzar las metas. Previamente logró aumentar a un 40 por ciento (desde el 10 por ciento anterior) la representación femenina en el negocio de Mars Wrigley Latinoamérica Norte.

Otro de sus logros fue haber incrementado en más del 50% sus operaciones en la misma región.

Entre el 2016 y hasta 2024, cuando ocupó la dirección general del negocio de confitería de la firma en México, logró la integración de la marca Turin y de los mercados de Caribe y Centroamérica.

No dejes de leer: Confitería en México: creatividad y tradición en un mercado en expansión

“La extensa experiencia y liderazgo de Gabriel Fernández en la marca lo convierten en la persona perfecta para guiar la siguiente fase de este negocio. La región de Mercados Emergentes está preparada para seguir impulsando el talento, innovación y crecimiento de la empresa, a medida que redoblamos nuestra estrategia para transformar la categoría de snacks”, dijo Andrew Clarke, presidente global de la compañía.

Impulsará el crecimiento de la marca

Gabriel Fernández comentó que con su experiencia en otros mercados emergentes, buscará el crecimiento de las marcas de la división que ahora preside, así como del talento en la región, que dijo está en constante evolución.

“Desde nuestros productos globales favoritos e icónicos como M&M’s hasta nuestros héroes locales como Turin, estoy emocionado por continuar con nuestras innovaciones culturalmente relevantes para nuestros consumidores en mercados emergentes”, sostuvo.

Fernández reemplazará en este cargo a Blas Maquivar, quien asumirá la presidencia global de la división de Health & Wellness de la compañía estadounidense. que emplea a más de 140 mil asociados y registra ventas por más de 47 mil millones de dólares al año.


Judith Santiago

Periodista con más de 10 años de experiencia y sólidas habilidades de investigación y redacción para la creación de contenidos multiformato dirigido a diferentes sectores. Posee una trayectoria comprobada de publicaciones en medios líderes especializados en temas bursátiles, negocios, inmobiliarios, infraestructura y construcción.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Cepa 21: el toque innovador de José Moro en vinos de Ribera del Duero

José Moro presenta las añadas más recientes de Cepa 21 y comparte las innovaciones de su legado

Industria alimentaria hoy

La cosecha de granos en Brasil caerá un 5,9% este año por el impacto del clima

La reducción de la cosecha este año refleja los impactos ocasionados por el clima

Las más leídas

Ingredientes y aditivos alimentarios

Immunocal, el aislado proteico del suero de leche que revoluciona la industria alimentaria

El poder del suero de leche concentrado en un aislado proteico único

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

cannabinoide

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Tendencias de consumo

7 tendencias de alimentos que se verán en 2024

Alimentación consciente con alternativas o análogos es una constante de las tendencias del 2024

Lo último

Industria alimentaria hoy

Expertos debaten en Londres cómo el vino puede contribuir en lucha contra crisis climática

La mayor contribución del vino a la huella de carbono está en la producción y transporte de botellas

Industria alimentaria hoy

Banco de variedades de olivo de Córdoba (España) se adhiere a tratado internacional de FAO

Es importante disponer de recursos fitogenéticos para su uso directo