23 de Junio de 2024

logo
Industria alimentaria hoy

El mercado de las bebidas típicas mexicanas: exportación y demanda internacional

El mercado de las bebidas típicas mexicanas continúa expandiéndose a nivel global
Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

El mercado de las bebidas típicas mexicanas ha experimentado un crecimiento significativo en los últimos años, captando la atención de expertos en las industrias de alimentos y bebidas.

Desde el emblemático tequila hasta la refrescante horchata, las bebidas mexicanas han conquistado paladares alrededor del mundo en los últimos años,y esta tendencia fue impulsada por una creciente fascinación por la cultura mexicana y la búsqueda de experiencias gastronómicas auténticas, lo que ha abierto un panorama prometedor para la industria de bebidas en México.

No dejes de leer: México diseña estudio técnico para combatir problema del sargazo y aprovechar la macroalga

Un panorama exportador en crecimiento

La exportación de bebidas típicas mexicanas, como el tequila, el mezcal y el el pulque, han mostrado un auge notable.

Según datos recientes de la Secretaría de Economía, las exportaciones de tequila alcanzaron un récord histórico en 2023, superando los 500 millones de litros,

Factores de crecimiento

Este crecimiento en el mercado puede atribuirse a varios factores, entre ellos:

  • Calidad y autenticidad: La Denominación de Origen para el tequila y el mezcal ha sido fundamental para mantener estos estándares, lo que ha incrementado la confianza y preferencia entre los consumidores internacionales.
  • Estrategias de marketing: Las campañas de marketing se han centrado en destacar la herencia cultural y las tradiciones asociadas con estas bebidas, lo que ha resonado particularmente bien en mercados extranjeros.

Demanda internacional de las bebidas típicas mexicanas

La demanda internacional de bebidas mexicanas ha abierto nuevas oportunidades para los productores y exportadores, según un informe de la Organización Internacional de la Viña y el Vino (OIV), se espera que el mercado global de bebidas alcohólicas alcance los $1.6 billones para 2025, con un crecimiento anual compuesto del 3.1%.

Países como China e India han mostrado un creciente interés en las bebidas típicas mexicanas y las estrategias de entrada a estos mercados incluyen:

  • La adaptación de las presentaciones y empaques a las preferencias locales y la participación en ferias internacionales de alimentos y bebidas.

En tal sentido, los consumidores internacionales valoran cada vez más la sostenibilidad y las prácticas responsables y los productores mexicanos han respondido a esta demanda implementando prácticas agrícolas sostenibles y reduciendo la huella de carbono en sus procesos de producción.

Claves del éxito

Para capitalizar este auge en la demanda internacional, las empresas mexicanas del sector de bebidas típicas deben enfocarse en:

  • Fortalecer la presencia de marca: Es crucial desarrollar estrategias de marketing efectivas que posicionen las marcas mexicanas en el mercado internacional.
  • Cumplir con regulaciones internacionales: Es fundamental conocer y cumplir con las regulaciones sanitarias y de etiquetado de cada mercado objetivo.
  • Adaptarse a los gustos locales: Es necesario adaptar la oferta de productos a las preferencias de los consumidores en cada país.
  • Establecer alianzas estratégicas: La colaboración con distribuidores y socios locales puede facilitar el acceso a nuevos mercados.
  • Participar en eventos internacionales: La presencia en ferias y eventos especializados es clave para generar contactos y oportunidades de negocio

Ejemplos en la industria

En tal sentido, un ejemplo notable de éxito en la exportación de bebidas típicas mexicanas es la empresa Jose Cuervo, que ha logrado posicionar su tequila como una marca global reconocida por su calidad y tradición.

Otro caso destacable es la empresa Grupo Peñafiel, que ha diversificado su oferta de productos más allá del tequila, incursionando en la exportación de mezcal, pulque y otras bebidas tradicionales.


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

El IICA reconoce a un barbadense por producir localmente alimentos orgánicos y saludables

La agricultura orgánica debe extenderse más en el Caribe y generar desarrollo económico en la región

Industria alimentaria hoy

FoodTech avanza hacia alimentos más saludables y proteínas alternativas innovadoras

Estos temas están cambiando la forma en que se consumen y producen los alimentos

Las más leídas

Ingredientes y aditivos alimentarios

Immunocal, el aislado proteico del suero de leche que revoluciona la industria alimentaria

El poder del suero de leche concentrado en un aislado proteico único

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

cannabinoide

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Tendencias de consumo

7 tendencias de alimentos que se verán en 2024

Alimentación consciente con alternativas o análogos es una constante de las tendencias del 2024

Lo último

Starbucks estrenará en Italia una nueva línea de cafés con aceite de oliva

Industria alimentaria hoy

Starbucks y el desarrollo de bebidas funcionales: una mirada al futuro

Starbucks lidera el camino en el desarrollo de bebidas funcionales

Industria alimentaria hoy

El próximo titular de Agricultura de México reitera prohibición de maíz transgénico

Es necesario promover una transición de la agricultura mexicana, de la más grande a la más pequeña

Industria alimentaria hoy

Último llamado para participar en el Premio Zayed a la Sostenibilidad 2025

Pymes, ONGs y escuelas secundarias pueden enviar sus iniciativas en sectores como el de alimentos